Llega el primer Scania Volt e-Urviabus a Grupo Xcaret - Pasajero7

Llega el primer Scania Volt e-Urviabus a Grupo Xcaret

scania2

Cumpliendo con uno de sus grandes objetivos del 2023, Scania México puso a rodar el primer Scania Volt e-Urviabus, el primer bus 100% eléctrico de la marca ensamblado en el país por Beccar, y que está moviendo a los turistas que visitan los hoteles y parques del Grupo Xcaret. 

Durante el lanzamiento, el CEO de la armadora en México, Alejandro Mondragón, señaló que  la presentación de esta unidad es parte de los compromisos adquiridos para fomentar una movilidad sostenible.

“Mi compromiso como director general, era lanzar un producto del  portafolio de Scania que fuera eléctrico y que fuera en gran parte trabajado por manos mexicanas, y lo estamos haciendo; estamos muy contentos de presentar este autobus para turismo en una empresa tan emblemática como es Xcaret”, dijo.

Recordó que para la marca el transporte sustentable es clave para un mejor futuro, “a través de tres pilares que acompañan nuestra metodología del negocio, nos enfocamos en soluciones integrales de transporte sustentable, cuidamos que nuestros productos y servicios sean económicamente viables y rentables. Además, atendemos que, en toda la cadena de valor en la que intervenimos se cuiden y midan los impactos socioambientales que genera el negocio del transporte”, afirmó.

Grupo Xcaret, compañía líder en recreación turística sostenible y socialmente responsable, y Scania México, empresa global líder en manejar el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable, anunciaron un acuerdo de colaboración para el uso de autobuses eléctricos dentro de la operación de Destino Xcaret. 

Sobre el bus

  • El “Scania Volt e-Urviabus” es de piso bajo, con una autonomía de hasta 300 km.
  • Potencia de 230 kW y 1,800 Nm de torque.
  • La capacidad de cada una de sus 10 baterías es de 330 kWh (6 de ellas en el techo y 4 en la parte trasera).
  • Su transmisión es de 2 velocidades para optimización de carga y descarga, tiene sistema de detección de  peatones y ciclistas, ADAS, sistema AVAS (Acoustic Vehicle Alerting System) y frenado regenerativo, un autobús completamente cero emisiones, seguro e inclusivo.

scania3

Jorge Navarro, director comercial y servicios para el segmento de Buses de Scania México, resaltó que “son cuatro hitos los que la marca alcanza con esta presentación; uno, el primer bus fuera de Europa entregado y funcionando; dos, el primer chasis carrozado fuera de Europa con un carrocero que no es Scania; tres, el primer bus eléctrico en la región de América, y cuatro, es un autobús mexicano”.

Este lanzamiento se une a las presentaciones de vehículos sustentables que Scania ha hecho en los últimos dos años, ya que a inicios del 2022, lanzó al mercado el primer camión de carga urbano eléctrico; posteriormente, presentó su nueva generación de chasis Nuväk, pionero en México y Latinoamérica (en versiones Euro V y Euro VI, amigables con el medio ambiente). Y a finales del año pasado, presentó el camión Súper, ofreciendo el mejor rendimiento del mercado.

“Como ejemplo de nuestro compromiso, además de nuestra adhesión a Pacto Global, hemos signado a nivel global objetivos de reducción por Science Based Target Initiative (SBTI) y localmente con ICCT (International Council on Clean Transportation), C40 (Grupo de liderazgo climático) y Zebra (Zero Emission Bus Rapid Acelerator). Todos ellos con la finalidad  de minimizar el impacto climático causado a través del transporte. En Scania creemos firmemente que con esta estrategia de sustentabilidad, acompañados de nuestros clientes, seremos capaces de impactar positivamente a la sociedad”, finalizó Andrés Leonard, presidente de operaciones comerciales de Scania en la región Américas (AMR).

Grupo Xcaret, un aliado comprometido

El primer Scania Volt e-Urviabus ahora conocido como EcoBus Xcaret, está operando en los parques y hoteles del Grupo Xcaret, pues ambas compañías coinciden en valores y visión relacionados con el desarrollo de negocios lo más respetuoso posible con el ambiente y con la reducción de la huella ambiental.

Para Grupo Xcaret, la “Xostenibilidad” se vive en todos los ámbitos de la operación y es uno de los pilares que construyen a la marca. Ahora, con la integración del EcoBus Xcaret, el grupo fortalece su innovador concepto All-Fun Inclusive®, con el transporte redondo de sus hoteles a sus parques, que, de la mano de Scania, es más eficiente y con menos emisiones.   

“Hoy damos un gran paso en nuestro compromiso de disminución de emisiones al presentar junto con Scania el primer autobús 100% eléctrico armado en México, un hito que sin duda llena de orgullo a Grupo Xcaret, pues no solo nos permite avanzar en temas de electromovilidad, sino que a la vez, impulsa la economía mexicana y apoya las innovaciones y desarrollos tecnológicos elaborados en nuestro país. La movilidad de nuestros huéspedes dentro de Destino Xcaret será 100% eléctrica”, mencionó Elizabeth Lugo, de la Dirección Ejecutiva de Operaciones de Parques y Tours de Grupo Xcaret.

Grupo Xcaret y Scania México, han trabajado juntos desde 2010, en donde Scania ha sido proveedor de transporte de parte de la flota. Hoy día, la empresa sueca se ha vuelto un sustentable de Xcaret en su cadena de valor, con la implementación de tecnologías más limpias y por supuesto, con la introducción de este autobús eléctrico, que ahorrará emisiones de forma significativa en la operación regular de los parques y hoteles de la empresa.

scania1

Gracias a esta colaboración, el grupo ha avanzado en la instalación de nuevas tecnologías en su flotilla con motores más eficientes y menos contaminantes. Ello ha permitido disminuir el 48% de sus emisiones del 2019 a 2022. Lo anterior, marca un hito en la historia que puede inspirar a otras marcas a seguir la misma línea en pro del medio ambiente y de las comunidades.