En el Estado de México ha comenzado la jornada de certificación de antecedentes no penales para operadores de transporte público, un requisito esencial para tramitar la licencia de conducir. Este programa es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Movilidad (Semov) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, anunció el inicio de esta jornada de asesoría y apoyo, destacando que por primera vez este trámite se realiza en las instalaciones de la Semov. Durante la inauguración, se atendieron 75 solicitudes, marcando un hito en la facilitación de trámites para los operadores de transporte público.
Foco en transportistas con homonimia
La jornada estuvo especialmente dirigida a transportistas con antecedentes de “Homonimia”, es decir, aquellos cuyos nombres son similares a los de personas con antecedentes penales. Este grupo requiere asesoría especializada para obtener su Certificado o Constancia de No Antecedentes Penales.
Trámites periódicos en Tlalnepantla
Daniel Sibaja aseguró que estas jornadas se realizarán de manera periódica. Los operadores podrán acudir a la Secretaría de Movilidad en Tlalnepantla para completar sus trámites, una demanda histórica del sector transporte planteada en los foros de movilidad, que busca mejorar los servicios y trámites del Registro Estatal de Transporte Público.
Procedimiento y Requisitos
Durante estas jornadas, los operadores son atendidos por peritos especializados de la FGJEM, específicamente de la Coordinación General de Servicios Periciales. Para iniciar el trámite, los interesados deben presentar una identificación oficial vigente (INE, cartilla del servicio militar liberada o pasaporte), el usuario y contraseña del CUTS (Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios) y el recibo de acuse de su trámite más reciente de “Homonimia” ante la Fiscalía de Justicia.
Obtención de la Licencia de Conducir
Una vez obtenido el Certificado o Constancia de No Antecedentes Penales, los operadores de transporte público pueden asistir a cualquier módulo para realizar su trámite de obtención de la licencia de conducir, concluyó Daniel Sibaja González.
Te recomendamos leer más: Daimler Truck en México arranca recertificación Evolución Elite con distribuidores
Este esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Movilidad y la FGJEM no solo facilita los trámites para los operadores de transporte público, sino que también representa un avance significativo en la mejora de los servicios y la respuesta a las demandas del sector transporte en el Estado de México.