El contar con una estructura empresarial y con la infraestructura de un sistema integral de transporte ha permitido al SIT Optibús encontrar nuevos nichos de negocios que les permitirá obtener ingresos, más allá de la tarifa para hacer frente a la crisis generada por el Covid-19.
“La crisis nos dejó por meses con muy poca demanda, aún no hemos podido recuperar el número de usuarios que teníamos antes de la pandemia, estamos todavía 25 por ciento abajo respecto al 2019; desde mi punto de vista ésta será nuestra nueva realidad, tal vez, logremos un pequeño repunte de 10 por ciento más pero lo veo complicado, así que esto nos ha llevado a ser disruptivos”, señaló Daniel Villaseñor, presidente de los transportistas organizados de León, Guanajuato.
Para recuperar sus ingresos y no respaldarse solo con la tarifa, los empresarios transportistas han optado por aprovechar la infraestructura del Optibús y convertir las centrales de recarga, en puntos de recarga y pago de servicios.
Hoy en todas las estaciones de transferencia y en los 98 paraderos que tenemos se oferta un servicio extra a los usuarios; hoy pueden hacer recargas a su celular, próximamente viene el pago de recibos de cualquier tipo, y en una tercera etapa la bancarización de estas taquillas para hacer depósitos, pagos o transferencias”, explicó.
Daniel VIllaseñor comentó que los transportistas son conscientes de que hay mucha deserción escolar, desempleo y que ha crecido la cultura del trabajo en casa, por lo que saben que esos son usuarios que no van a recuperar, así que han estado trabajando en proyectos comerciales que les permitan hacer más rentable el sistema de transporte.
“Estamos trabajando estos proyectos con NR Tec la empresa de tecnología, la idea es ser disruptivos y aprovechar bien los sistemas de prepago.
“Lo de la recarga de celulares ya tiene tres meses funcionando y funciona muy bien, en dos meses comenzaremos con los pagos de servicios y esperamos que a finales de año ya estemos bancarizados”, detalló Villaseñor.
El presidente de los transportistas organizados de León expresó que esto ha sido posible gracias a que trabajan como una empresa, y han invertido desde años atrás en infraestructura y tecnología, que ahora les permite obtener ingresos extras para hacer frente a la crisis sin afectar el servicio o alterar la tarifa.
“Podríamos decir que la idea es aprovechar la tecnología de las estaciones de transferencia y los 98 paraderos con un servicio similar al que hace una tienda de conveniencia, donde llegas pagas un servicio y eso cuenta una comisión, en este caso algunas serán asumidas por el usuario, otras por los bancos, pero serán esas comisiones parte de nuestros ingresos”, apuntó.
Por su parte el director general de NR Tec, Juan Carlos Natividad, manifestó que siempre se han sentido orgullosos de trabajar con una empresa como Optibús, que apuesta siempre a la innovación y les ha confiado los sistemas de prepago, y por lo tanto, ahora la apuesta es por que se cuente dentro de la red con un sistema de recargas, depósitos y pago de servicios.
Siempre es un gusto trabajar con este tipo de empresarios, con este tipo de empresas que tienen una visión más allá de lo común; como empresa de tecnología que somos, somos muy afines, por eso tratamos de apoyarnos y trabajar con ellos otros proyectos que están buscando, y nosotros nos sentimos muy contentos”, dijo Natividad.
Rutas express y renovación permanente
Parte de los objetivos del Sistema Integral de Transporte Optibús para este 2023 es el consolidar e incrementar rutas express para disminuir los tiempos de traslado, el propósito es terminar el 2022 con 15 de estas rutas y disminuir los tiempos de espera.
Actualmente, una ruta convencional del Optibús maneja una velocidad promedio de entre 17 y 22 kilómetros por hora y lo que queremos es elevarla de 27 a 30 kilómetros con estas paradas express”, agregó Daniel Villaseñor.
Además, mantienen la renovación permanente de sus unidades para contar con una de las flotas más jóvenes del país; cabe mencionar que a inicios de julio se dio el banderazo de salida a 49 nuevas unidades 2023, todas con tecnología BlueTec 5 y bajas emisiones contaminantes.