La Coordinación de Movilidad de Aguascalientes proyecta una inversión de mil millones de pesos para avanzar en la modernización del transporte público, según informó Ricardo Serrano Rangel, titular de la dependencia. Este recurso permitirá la consolidación de importantes proyectos que transformarán la infraestructura y la movilidad en el estado.
Uno de los principales planes para el próximo año es la creación del Corredor Siglo XXI, que se ubicará en el tercer anillo periférico de la ciudad. Este proyecto requerirá una inversión de 400 millones de pesos, de los cuales la mitad será aportada por el Gobierno del Estado y el resto será financiado por Banobras.
“El Corredor Siglo XXI prioriza al transporte público mediante infraestructura moderna, como paraderos inteligentes, pasos a nivel y carriles confinados, lo que garantizará un servicio puntual y eficiente”, destacó Serrano Rangel.
Anillo de Movilidad Ambiental: hacia una ciudad más sostenible
Otro de los proyectos en puerta es el Anillo de Movilidad Ambiental, que busca crear un corredor verde a lo largo de un trayecto que conecta la Hacienda Baja con los ríos San Pedro y San Francisco. Esta iniciativa incluirá señalización, ciclovías, andadores y mobiliario urbano y deportivo, fomentando la movilidad no motorizada y un estilo de vida más saludable para los ciudadanos.
El titular explicó que este proyecto aún está en etapa de planeación y se espera obtener recursos adicionales para su desarrollo en 2024.
Avances y pruebas de unidades articuladas
En el marco de la modernización del transporte público, ya se realizaron pruebas iniciales con unidades articuladas, que se espera entren en operación en enero de 2024. Estas unidades serán parte del sistema de transporte multimodal que se proyecta implementar en etapas, iniciando con el corredor Siglo XXI.
“Este avance forma parte de la primera etapa del sistema integrado de transporte multimodal. Esperamos contar con el apoyo de la Federación para consolidar este proyecto”, añadió Serrano Rangel.
Etapas prioritarias y visión a futuro
La Coordinación de Movilidad subrayó que los proyectos se desarrollarán de manera gradual, priorizando las áreas más urgentes. Una de las primeras etapas contempla trabajos en la Línea Verde y en Hacienda del Río, que servirán como base para futuras expansiones.
Con estas iniciativas, se espera que 2024 sea un año decisivo para transformar la movilidad en Aguascalientes, colocando al transporte público como una alternativa eficiente, sostenible y moderna para los ciudadanos.