Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunciara el Programa Integral de Financiamiento del Transporte Público, Zacatecas, como parte de los estados beneficiados con este programa, representa una oportunidad para modernizar y eficientar la movilidad zacatecana, señaló Claudia Edith Anaya Mota, diputada federal de la entidad.
“Éste es un logro de gestoría, porque somos de los primeros estados que están dentro de la primera etapa del programa, que financiará la renovación de más de 10 mil 500 taxis y mil 200 autobuses por unidades nuevas o híbridas, listas para su conversión al gas natural, por lo que también se consideran 100 millones de pesos para instalar estaciones de servicio de este combustible ecológico”.
Debido a que la mayoría de los 435 vehículos usados en las diecisiete rutas que recorren la capital y su zona conurbada son modelos de entre 1995 a 2000, se eligió a Zacatecas para ser uno de los primeros estados en formar parte de las siete entidades beneficiados con el Programa Integral de Financiamiento del Transporte Público.
El esquema, cuya inversión inicial es de 5 mil millones de pesos, permitirá el uso de energías limpias y eficientes, señaló Anaya Mota.
Asimismo recordó que otros estados que se beneficiarán con este apoyo en una primera etapa son: Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Morelos, San Luis Potosí y Tlaxcala.