Puebla implementará revisión obligatoria al transporte público para retirar unidades obsoletas - Pasajero7

Puebla implementará revisión obligatoria al transporte público para retirar unidades obsoletas

Transporte Puebla

 

 

 

A partir del 1 de julio de 2025, el gobierno de Puebla pondrá en marcha una Revista Vehicular exclusiva para el transporte público, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, retirar unidades fuera de norma y avanzar en la modernización del sector. El proceso se aplicará inicialmente en la capital del estado y su zona conurbada, y posteriormente en 39 municipios adicionales.

Así lo informó Juan Manuel Vega Rayet, subsecretario de Movilidad estatal, quien subrayó que esta acción responde a una demanda histórica de los usuarios, que han exigido mejores condiciones en el servicio de transporte público urbano y suburbano.

Actualmente, Puebla cuenta con aproximadamente 35 mil concesiones vigentes. No obstante, al menos 7 mil unidades ya superaron su vida útil, estimada entre 10 y 12 años, y no han sido sometidas a procesos formales de revisión en los últimos años, lo que representa un riesgo para los pasajeros y contribuye al deterioro del sistema de transporte.

La Revista Vehicular será de carácter obligatorio y constará de tres componentes principales:

  • Inspección de las condiciones físicas y mecánicas de las unidades.

  • Verificación del cumplimiento con la normativa ambiental vigente.

  • Ejecución de un proceso de reemplacamiento exclusivo para este tipo de vehículos.

 

De acuerdo con las autoridades estatales, esta estrategia busca identificar las unidades que deben ser retiradas, así como incentivar la renovación de la flota bajo criterios técnicos y ambientales. El proceso también permitirá tener un mayor control sobre las concesiones activas y su situación legal.

Aunque no se especificaron sanciones para quienes incumplan la disposición, el subsecretario afirmó que habrá un seguimiento puntual y una calendarización por zonas para evitar aglomeraciones en los centros de verificación y garantizar un proceso ordenado.

Te recomendamos leer más: Biciescuela: más que aprender a andar en bicicleta

La implementación de esta revista representa un primer paso hacia la reorganización integral del transporte público en Puebla, en un contexto donde los usuarios exigen mejores condiciones de movilidad, seguridad y eficiencia.