El estado de Sonora ha comenzado la transición hacia un transporte público más sostenible con la incorporación de unidades eléctricas en Hermosillo. Sin embargo, la implementación aún es limitada: actualmente solo cinco autobuses eléctricos operan en la línea 18, beneficiando a usuarios del Hospital General de Especialidades y el Hospital General de Zona 14 del IMSS.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aseguró que esta iniciativa es posible gracias al Plan Sonora de Energías Sostenibles, el cual busca reducir la huella ambiental del transporte público. “Estamos transformando el sistema con unidades eléctricas que ofrecen un servicio más digno, seguro e incluyente. Con el Plan Sonora, seguimos avanzando hacia una movilidad sostenible que mejora la calidad de vida de las y los sonorenses”, afirmó el mandatario.
Si bien la llegada de autobuses eléctricos es un paso positivo, la cobertura sigue siendo mínima en comparación con la demanda del transporte en la ciudad. Usuarios como Elvia Molina destacan la comodidad de los nuevos vehículos. “Salimos del hospital y nos encontramos con este camioncito bonito, cómodo y nuevo”, comentó.
Por su parte, José Luis Camacho, operador de una de las unidades eléctricas, expresó su satisfacción por formar parte de este cambio, aunque también hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar los vehículos. “Me siento realizado al manejar la primera unidad eléctrica en Sonora. Sí hacía falta para la gente, sobre todo para quienes viajan a los hospitales. Se necesitan estos camiones”, señaló.
Te recomendamos leer más: En el AMG se está apostando por medidas que benefician al auto particular: Observatorio de Movilidad de Jalisco
A pesar del discurso oficial, el reto principal sigue siendo la ampliación de esta flota y la creación de infraestructura adecuada para el mantenimiento y recarga de los vehículos eléctricos. Sonora avanza hacia la movilidad sostenible, pero ¿será suficiente con cinco unidades en una ciudad con una alta demanda de transporte?