Edomex regularizará más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en el oriente del estado - Pasajero7

Edomex regularizará más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en el oriente del estado

Bicitaxis EdoMex

 

 

El gobierno del Estado de México anunció el inicio del proceso de regularización del servicio de mototaxis y bicitaxis, unidades que se han consolidado como opción de transporte para trayectos cortos en zonas densamente pobladas. Esta medida forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, impulsado por la administración estatal en coordinación con los municipios.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semov), más de 30 mil mototaxis que operan de manera habitual en 11 municipios serán ordenados y censados a través de un convenio firmado con los gobiernos locales. El objetivo es mejorar la seguridad vial, establecer un marco de operación claro y garantizar mejores condiciones tanto para los usuarios como para los conductores.

Acuerdo de colaboración para ordenar el transporte alternativo

El documento, denominado Convenio de Colaboración y Coordinación de Acciones del Servicio de Transporte Público de Pasajeros Mediante Mototaxis, fue suscrito el 9 de julio por autoridades estatales y municipales. A través de este instrumento legal se coordinarán tareas para registrar y delimitar la operación de estas unidades, así como su integración al sistema legal de movilidad del estado.

La Semov detalló que el registro incluye no solo el censo de unidades y operadores, sino también la regularización de 135 organizaciones que agrupan a mototaxistas. Con ello, se busca contabilizar y controlar rutas, tarifas, bases de operación y promover la capacitación de los conductores.

Municipios involucrados y acciones prioritarias

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, precisó que esta estrategia se aplicará en Amecameca, Ayapango, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca, La Paz, Juchitepec, Nezahualcóyotl, Tlalmanalco y Valle de Chalco. En cada demarcación se establecerán mecanismos de colaboración para realizar el registro vehicular y la ubicación de bases de operación.

Entre las acciones previstas destacan:

  • Registro de placas de los mototaxis.

  • Mapeo de zonas de operación por organización.

  • Definición de rutas y paradas seguras.

  • Capacitación en seguridad vial para los operadores.

  • Diseño de cruces seguros.

 

Las autoridades recalcaron que la intención no es eliminar este tipo de transporte, sino regularlo bajo las normas de tránsito del Estado de México, en un proceso que dará certeza jurídica a quienes lo operan y mayor seguridad a la ciudadanía.

Te recomendamos leer más: Innovar para servir mejor: dos décadas de transformación en la movilidad

El plan comenzará en los próximos días y representa uno de los primeros pasos para la consolidación de un sistema de movilidad más incluyente y ordenado en la región oriente del estado.