Prometen mejoras significativas al transporte público tras aumento de tarifas en León - Pasajero7

Prometen mejoras significativas al transporte público tras aumento de tarifas en León

Transporte de León

 

 

 

El Municipio de León, a través de su secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, Israel Martínez Martínez, reafirmó los compromisos adquiridos para mejorar la infraestructura relacionada con el transporte público tras el incremento en la tarifa. Entre las acciones destacadas se encuentra el mantenimiento de la señalética vial, especialmente para prevenir la invasión de los carriles exclusivos del sistema de transporte “Oruga”, así como el cuidado de las calles y topes en la ciudad.

Uno de los principales puntos es garantizar el buen estado de las boyas, topes y semáforos, elementos clave para evitar que vehículos particulares invadan los carriles destinados al transporte público. Además, se priorizará el mantenimiento de calles no pavimentadas, que suelen complicar la movilidad durante la temporada de lluvias debido a su mal estado.

“Estamos trabajando para tener en óptimas condiciones tanto la señalética como los semáforos. Hubo una inversión previa de 180 millones de pesos para actualizar el hardware necesario que permitirá centralizar la operación de semáforos, beneficiando directamente al transporte público. Este sistema garantizará que todas las intersecciones prioricen el paso del transporte público,” señaló Martínez Martínez.

Control en la operación de rutas

En cuanto a la eficiencia de las rutas de transporte, el funcionario explicó que se ha implementado un plan que abarca tanto las rutas troncales como las sociales, sumando un total de 160 unidades. Este plan exige que al menos el 91% de los recorridos planeados se cumplan, y advirtió que los concesionarios que no alcancen este mínimo serán penalizados.

“Hay rutas troncales que superan el 96% de cumplimiento, mientras que las rutas sociales, que operan en colonias, aún deben mejorar. Si no se alcanza el nivel mínimo esperado, se tomarán medidas a inicios del próximo año, aplicando sanciones a los concesionarios responsables,” detalló.

Te recomendamos leer más: La fatiga es tan peligrosa como el alcohol en los operadores de transporte foráneo

 

 

Mantenimiento de paraderos

Martínez Martínez también mencionó que el incremento tarifario permitirá realizar trabajos de mantenimiento en los paraderos, los cuales son estructuras metálicas que requieren cuidado para evitar su deterioro.

“Con este aumento, podremos atender los paraderos, previniendo la oxidación de las estructuras y asegurando que sigan siendo funcionales para los usuarios,” concluyó.