Nuevo Laredo rediseña su transporte público: anuncian ruta troncal y centros de transferencia - Pasajero7

Nuevo Laredo rediseña su transporte público: anuncian ruta troncal y centros de transferencia

Bus Nuevo Laredo

 

 

 

Con el propósito de reconfigurar por completo el sistema de transporte público en Nuevo Laredo, el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLADU) presentó una estrategia integral que incluye la creación de una Ruta Troncal Express (RTE) y la construcción de cuatro Centros de Transferencia (CT), con el objetivo de mejorar la eficiencia, accesibilidad y tiempos de traslado en la ciudad.

Rediseño estructural del sistema

Según explicó el titular del IMPLADU, José Lauro Villarreal Morales, el actual modelo de transporte urbano presenta recorridos extensos y poco funcionales, por lo que se plantea sustituirlo por un esquema de rutas cortas y circulares conectadas entre sí a través de una ruta troncal. Los cuatro centros de transferencia estarán localizados en puntos estratégicos de la ciudad, cercanos a hospitales, escuelas, oficinas gubernamentales y zonas comerciales.

Cada uno de estos centros cubrirá un radio de tres kilómetros a la redonda mediante rutas alimentadoras que operarán con trayectos más cortos y mayor frecuencia. La finalidad es sustituir los trayectos prolongados por conexiones eficientes entre puntos de interés urbano.

Características de la Ruta Troncal Express

El nuevo eje del sistema será la Ruta Troncal Express, que enlazará los cuatro centros de transferencia mediante un trayecto continuo y bidireccional, con una sola parada intermedia entre cada punto. Este recorrido permitirá cubrir toda la ciudad de norte a sur y de oriente a poniente en aproximadamente 60 minutos.

Para operar la RTE se contempla la adquisición de 12 nuevas unidades con capacidad para 48 pasajeros, equipadas con tecnología moderna, accesibilidad universal y mejores condiciones de confort para los usuarios.

Infraestructura y operación

Los Centros de Transferencia estarán dotados con paradores seguros que contarán con techumbre, bancas, iluminación y sistemas de enfriamiento mediante aire húmedo. Esta infraestructura busca mejorar la experiencia del usuario y garantizar condiciones dignas de espera.

La inversión total del proyecto se estima en 45 millones de pesos. Este monto incluye la compra de las unidades para la RTE y la construcción de los centros de transferencia.

Te recomendamos leer más: Multitarifas y pérdidas en rutas urbanas y suburbanas: ¿cómo la tecnología puede revertir la fuga de ingresos?

En cuanto a la operación, el esquema contempla una gestión mixta: las rutas alimentadoras serán concesionadas a particulares, mientras que la Ruta Troncal Express estará a cargo directamente del municipio. El objetivo es asegurar un control más estricto del servicio troncal y garantizar su eficiencia y sostenibilidad en el mediano y largo plazo.