Jornada laboral de 40 horas pone a prueba al transporte público en Cancún - Pasajero7

Jornada laboral de 40 horas pone a prueba al transporte público en Cancún

Transporte-público-Cancún

 

 

 

La próxima implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales representa un desafío operativo para el sistema de transporte público en Cancún, una ciudad cuya movilidad depende de concesionarias como Autocar, que actualmente operan durante más de 12 horas diarias.

Ante la nueva normativa federal, las empresas están en fase de evaluación para determinar cómo garantizar el servicio sin comprometer la cobertura ni las condiciones laborales del personal. Entre las soluciones que se barajan se encuentran la contratación de más operadores, el pago de horas extras o el rediseño de turnos y rutas.

De acuerdo con Arnulfo García Veloz, secretario general del sindicato Autocar Cancún y secretario adjunto del Comité Ejecutivo Nacional de las Líneas de Transporte, el sector enfrenta un panorama complejo. Factores externos como el tráfico intenso, las condiciones climáticas y los incidentes viales diarios dificultan la planeación eficiente de los recorridos y la asignación de personal.

Te recomendamos leer más:  “La motocicleta gana terreno, y el transporte público pierde la batalla”

Actualmente, las concesionarias operan con tres turnos para garantizar servicio incluso en las primeras horas del día y durante la madrugada. Sin embargo, para cumplir con la reducción gradual de la jornada hasta llegar a las 40 horas semanales en 2030, será necesario replantear el modelo laboral vigente.

Las alternativas sobre la mesa incluyen reconfigurar los horarios laborales, aumentar la plantilla de conductores o, en última instancia, ajustar la cantidad de rutas disponibles. Cada opción implica repercusiones económicas y logísticas, tanto para las empresas como para los usuarios.

El reto, afirman autoridades sindicales, será lograr una transición ordenada que no afecte la movilidad urbana, al tiempo que se respetan los derechos laborales de los operadores. La implementación paulatina de la norma ofrece una ventana de oportunidad para que las concesionarias, en coordinación con las autoridades, diseñen soluciones sostenibles y equitativas.