En puerta el arranque del sistema de transporte gratuito Regio Ruta en Monterrey - Pasajero7

En puerta el arranque del sistema de transporte gratuito Regio Ruta en Monterrey

Regio RUTA

 

Ante la crisis de movilidad que afecta a Monterrey y sus alrededores, el alcalde Adrián de la Garza presentó el proyecto “Regio Ruta”, un sistema de transporte gratuito que buscará mitigar las carencias del transporte público en el estado. Según el edil, esta iniciativa es una respuesta directa a las fallas del esquema estatal y entrará en funcionamiento en aproximadamente mes y medio.

 

 

“En un mes y medio salimos con la Regio Ruta, que es gratuita, para que la gente se pueda mover mejor”, declaró de la Garza durante una rueda de prensa, destacando que el proyecto está diseñado para ofrecer soluciones inmediatas a los regiomontanos.

Un proyecto municipal al margen del Estado

El alcalde subrayó que la “Regio Ruta” no forma parte del sistema estatal de transporte público, lo que, en su opinión, debería mantener al gobierno estatal al margen del proyecto. De la Garza señaló que esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos municipales para paliar lo que calificó como un servicio deficiente proporcionado por el Estado.

“La Regio Ruta es un apoyo a la ciudadanía. Es gratuita y no está dentro del esquema de transporte público. Ante la ineficiencia y la incapacidad de brindar un transporte público eficiente, los municipios tenemos que entrar a apoyar a la ciudadanía”, explicó.

Aunque reconoció que podrían surgir obstáculos operativos, el edil afirmó que la prioridad es atender de forma inmediata las necesidades de movilidad de los habitantes del municipio. “Tenemos claro que el estorbo ahí va a estar, pero la Regio Ruta es un apoyo a la ciudadanía”, añadió.

Contexto político y críticas al gobierno estatal

El anuncio de este nuevo proyecto ocurre en un contexto de confrontación política entre el alcalde de Monterrey y el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda. Recientemente, el gobernador vetó una propuesta de incremento al impuesto predial presentada por el ayuntamiento regiomontano, lo que desató críticas por parte de Adrián de la Garza.

El alcalde calificó los señalamientos del mandatario estatal como falsos y advirtió que esta decisión afectará directamente a los ciudadanos. Si bien el veto del impuesto predial no está relacionado directamente con la “Regio Ruta”, la tensión entre ambos niveles de gobierno refleja los desafíos políticos que podrían influir en la implementación del proyecto de transporte gratuito.

Un desafío para la movilidad en Monterrey

El transporte público en Monterrey ha enfrentado críticas constantes por su ineficiencia, falta de cobertura y costos elevados. La “Regio Ruta” busca posicionarse como una alternativa inmediata, aunque temporal, para resolver los problemas más urgentes.

Especialistas en movilidad han señalado que, aunque estos proyectos pueden representar un alivio para los ciudadanos, también es necesario un enfoque integral que contemple la modernización del sistema estatal, mayor inversión en infraestructura y estrategias de movilidad sustentable a largo plazo.

Te recomendamos leer más: México ya tiene una Política Nacional de Transporte Público Colectivo Urbano

El lanzamiento de la “Regio Ruta” promete ser un parteaguas en la dinámica de movilidad urbana de Monterrey, pero su éxito dependerá de su implementación eficiente y la capacidad del municipio para sostener un servicio gratuito frente a posibles desafíos políticos y financieros.