
La Subsecretaría de Transporte Público de Tamaulipas impulsa un programa de capacitación para conductores de plataformas digitales como Uber y Didi, con el objetivo de guiarlos en el proceso de registro oficial de choferes y unidades ante la dependencia estatal.
Las sesiones se realizan en las instalaciones de la subsecretaría, donde las y los operadores reciben orientación sobre el uso de la aplicación “Trámites TET”, herramienta digital que facilita la gestión de trámites, como la Constancia de Operador y la Constancia de Vehículo Registrado.
Te recomendamos leer más: Un protocolo para la movilidad urbana
En la jornada más reciente participaron 63 conductores, quienes adquirieron el conocimiento necesario para dar cumplimiento a los requisitos establecidos por la normatividad vigente.
De acuerdo con la autoridad estatal, estas acciones se sustentan en la Ley de Transporte del Estado de Tamaulipas y en la Ley de Hacienda estatal, garantizando que el servicio de transporte público ejecutivo opere bajo el marco legal y administrativo correspondiente.
Con este tipo de capacitaciones, el gobierno busca no solo ordenar la operación de las plataformas, sino también brindar mayor seguridad a los usuarios al contar con operadores y vehículos oficialmente registrados.





































