Registra Jalisco 30 días sin muertes viales en las que participe el transporte público

Registra Jalisco 30 días sin muertes viales en las que participe el transporte público

Registra Jalisco 30 días sin muertes viales en las que participe el transporte públicoComo resultado del avance de las acciones del modelo Mi Transporte, al cierre del pasado viernes se cumplió por primera vez el segundo periodo de 30 días sin fallecidos por siniestros de tránsito que involucran transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara en este año.

Transporte Jalisco

De acuerdo a información de la Secretaría de Transporte de Jalisco, el primer periodo registrado sin este tipo de accidentes fue del 7 de enero al 7 de febrero del año en curso.

El deceso más reciente ocurrió el pasado 6 de mayo en el municipio de Tlaquepaque, donde perdió la vida un peatón en Periférico Sur.

En contexto

Con la finalidad de medir los indicadores de percances, así como establecer metas de reducción de accidentes y mejorar la medición del desempeño en seguridad vial, la primera semana de enero de este 2020 se presentó el panel informativo de siniestros que involucran al transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Durante su presentación, el titular de la Secretaría del Transporte en Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, explicó que con este proyecto se busca “establecer metas ambiciosas, pero alcanzables, medibles, reales; si queremos los primeros 30 días 0, nunca lo hemos tenido en la historia de la ciudad, queremos poder decir ya hubo un mes sin accidentes fatales y después mandar el objetivo a lo doble, a dos meses y así seguir ampliando, creemos que es posible”.

Mantienen supervisión

La Secretaría de Transporte mantiene una supervisión continua y rigurosa; la expansión de la red de recarga, capacitación a operadores del Transporte Público e inició el programa de renovación de flota.

La rendición de cuentas debe ser una práctica transparente, frecuente y responsable.