Expo Transporte 2025 promete innovación, electromovilidad y acuerdos para el futuro del autotransporte - Pasajero7

Expo Transporte 2025 promete innovación, electromovilidad y acuerdos para el futuro del autotransporte

WhatsApp Image 2025-08-27 at 12.15.13

 

La movilidad es el puente que conecta sueños y oportunidades. Bajo esta premisa, se anunció que está lista la edición 2025 de Expo Transporte ANPACT, el evento más grande de América dedicado al autotransporte, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Expo Guadalajara.

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), destacó que la edición de 2025 será la más ambiciosa de la historia, con más de 70 mil metros cuadrados de exhibición, de los cuales 40 mil estarán dedicados a tecnología, innovación y servicios; se han confirmado 500 expositores y se espera la asistencia de 60 mil visitantes.

“Será mucho más que una exposición de vehículos. Será un espacio de diálogo, acuerdos y colaboración para impulsar la competitividad de nuestra industria y el bienestar de la sociedad”, señaló Arzate. 

Entre los temas centrales figuran la renovación de la flota, el acceso a financiamiento competitivo, la movilidad sustentable y la electromovilidad, así como la infraestructura energética y los retos que traerá la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio.

Te recomendamos leer más: Movilidad para la tercera edad

 

 

Un escaparate con impacto económico y social

Durante su participación, el secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz, subrayó que México es líder en exportación de tractocamiones y producción de autobuses, y que este evento “es la plataforma ideal para exhibir nuestros logros y proyectar el futuro de la industria a nivel global”. Además, recordó que Expo Transporte será también sede del 33 Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad, lo que refuerza la posición de Jalisco como referente nacional en transporte.

Por su parte, Mauro Garza, coordinador del Gabinete de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado, señaló que el sector logístico se ha convertido en uno de los motores más importantes de Jalisco, con un crecimiento sostenido en infraestructura industrial y portuaria, lo que fortalece la competitividad del estado frente a mercados internacionales.

La secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, destacó que el evento generará una derrama económica cercana a los mil millones de pesos y hay 37 hoteles en la ciudad con el 100% de ocupación por este evento, consolidando a Guadalajara como la casa natural de Expo Transporte.

Jalisco, hub logístico de México

El representante de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, Ignacio Guerrero, puntualizó que el autotransporte representa más del 6% del PIB nacional y genera 40 mil empleos directos en la entidad, por lo que esta exposición no solo significa innovación tecnológica, sino también nuevas oportunidades de inversión y negocios para pymes y grandes empresas.

En tanto, José Andrés Orozco, presidente de Expo Guadalajara, destacó que el recinto se ha posicionado como uno de los principales centros de convenciones de América Latina y que la feria “no solo exhibe lo mejor del presente, sino que marca la pauta hacia un futuro sustentable e incluyente”.

La gran cita del transporte en el continente

Expo Transporte ANPACT reunirá a fabricantes, autoridades, cámaras empresariales, asociaciones de transportistas y proveedores de logística en un evento donde se espera concretar acuerdos clave para el presente y futuro del sector.

Con un enfoque en sustentabilidad, innovación y competitividad, Guadalajara se prepara para ser, del 12 al 14 de noviembre de 2025, la capital del autotransporte en América.