CDMX impulsa campaña “La inclusión se Mueve Contigo” para garantizar movilidad sin barreras a personas con discapacidad - Pasajero7

CDMX impulsa campaña “La inclusión se Mueve Contigo” para garantizar movilidad sin barreras a personas con discapacidad

OK TRIPTICO UNO INCLUSION

 

 

 

Con la campaña “La inclusión se Mueve Contigo”, el Gobierno capitalino impulsa una transformación cultural en favor de los derechos de las personas con discapacidad usuarias de perros de asistencia, promoviendo el respeto, la empatía y la movilidad sin barreras en el transporte público, privado y espacios públicos. 

 

Esta iniciativa, desarrollada por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y el Instituto de las Personas con Discapacidad (INDISCAPACIDAD) busca crear conciencia sobre la importancia del acceso a las personas con discapacidad usuarias de perros de asistencia, garantizado su derecho a la movilidad, a la accesibilidad y vida independiente. 

 

La campaña se sustenta en el Artículo 34 de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, que garantiza el acceso libre e irrestricto a las personas con discapacidad acompañadas de sus perros de asistencia a cualquier espacio público o privado, así como a los servicios de transporte, sin que pueda negarse la entrada o cobrarse una tarifa adicional. 

Te recomendamos leer: Seguridad vial: la deuda que México ya no puede postergar

 

Entre las acciones de difusión destacan 75 mil trípticos dirigidos tanto a la ciudadanía como al personal de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, así como 20 mil carteles informativos que se colocarán en el interior de las instalaciones de los transportes de la Red de Movilidad Integrada, además de su proyección en pantallas. 

 

Estos carteles brindan información sobre cómo debe ser la interacción con las personas con discapacidad y su perro de asistencia, por ejemplo omitir tocar al ejemplar, o bien alimentarlo; ya que se encuentra trabajando, asimismo la importancia de permitir el paso o el asiento a la persona con su ejemplar.  

 

De igual forma, en el marco de la campaña se han capacitado a más de 650 policías a través de la Jornada “Toma de Conciencia e Inclusión”, dirigida al personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y la Policía Auxiliar adscrita a los accesos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. 

 

Durante las jornadas impartidas por INDISCAPACIDAD, Vida Independiente México, Escuadrón K7, Escuela de Entrenamiento para Perros Guía IAP y Fundación OWEN las y los participantes realizaron ejercicios de sensibilización con bastones, sillas de ruedas y perros de asistencia, fortaleciendo así su compromiso por la inclusión y el trato digno hacia las personas con discapacidad. 

 

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, refrenda su compromiso por construir espacios dignos y seguros para el desarrollo y la convivencia de todas las personas que se trasladan en la capital, sin distinción de ningún tipo, en donde se priorice la inclusión y el respeto.  

 

Para obtener mayor información sobre la campaña “La inclusión se Mueve Contigo” consulta:  

www.sebien.cdmx.gob.mx/la-inclusion-se-mueve-contigo




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *