La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció el inicio de operaciones de trenes de repavimentación, maquinaria de alta tecnología diseñada para rehabilitar carreteras y mejorar la movilidad de miles de personas que diariamente utilizan la Red Carretera Federal Libre de Peaje.
Los trabajos consideran bacheo, limpieza de cunetas, colocación de señalización y repavimentación, además de una atención prioritaria al Plan Integral del Oriente del Estado de México, lo que impactará de manera directa a más de 10 millones de habitantes.
Para reducir molestias a los usuarios, las jornadas de trabajo se realizarán principalmente por las noches, permitiendo atender con mayor rapidez y seguridad la infraestructura vial.
Te recomendamos leer más: La Revolución Silenciosa del Prepago: Ventajas de los Sistemas de Recaudo en el Transporte Público
La estrategia es impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y coordinada por el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina. En su primera fase, contempla la operación de dos trenes de repavimentación en el Estado de México.
Estas unidades, explicó Esteva Medina, no solo intervienen la capa superficial del asfalto, sino que también refuerzan las capas inferiores de la vía, lo que garantiza mayor durabilidad y seguridad en los caminos.
En una segunda etapa, el programa se ampliará a Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Jalisco, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima y Chihuahua, consolidando una estrategia nacional de modernización de carreteras.