Transportistas de CDMX piden aumento a tarifa de transporte público

Transportistas de CDMX piden aumento a tarifa de transporte público

Transportistas de CdMx piden aumento a tarifa de transporte público

Mediante un comunicado, concesionarios de transporte público en la Ciudad de México solicitaron una vez más a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, un aumento a la tarifa para los usuarios, y es que advirtieron que de no realizarse dejarán de ofrecer servicio a la ciudadanía.

Los también integrantes de la organización Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) pidieron a la mandataria capitalina ser sensible ante su situación y es que recordaron, que desde el año pasado, acordaron un incremento a la tarifa y la condonación de varios derechos establecidos en el Código Fiscal de la Ciudad de México para este 2021.

“Se revise y autorice un incremento emergente a la tarifa del transporte público concesionado que se presta en las unidades tipo Van, microbuses y autobuses”, expusieron en un documento entregado vía electrónica a las autoridades.

Así como también “se contemple un apoyo para las empresas de Metrobús, toda vez que de igual manera han visto disminuidos sus ingresos por la disminución del kilometraje programado debido a la pandemia de covid-19, una merma en los ingresos de las empresas, que va de 25 y hasta 50 por ciento en promedio, con la obligatoriedad de mantener la plantilla de trabajadores y la carga social”.

Te podría interesar: 80% de unidades de transporte público en EdoMéx sin posibilidad de pagar créditos

Añadieron que solicitaron un incremento progresivo a la tarifa para lograr un precio justo que al menos los acerque a los 9.15 pesos, promedio que se cobra en las capitales de los estados del país, ya que han sido fuertemente afectados no sólo por la pandemia, sino los últimos 26 años por las políticas públicas de los diferentes gobiernos locales.

Los transportistas representados por Nicolás Vásquez Figueroa, Francisco Carrasco Rodríguez, José Luis Tenorio Padilla, Enrique Hernández Aguilar y Pedro Chávez Hernández advirtieron que “es impostergable el ajuste tarifario, es una necesidad que puede marcar la diferencia entre que sigamos prestando el servicio de transporte, o que como gremio suframos un colapso y tengamos que dejar de prestar el servicio por falta de recursos para el mínimo mantenimiento y la carga de combustible para nuestras unidades”.