Puebla busca reorganizar el transporte público con enfoque ambiental, legal y seguro - Pasajero7

Puebla busca reorganizar el transporte público con enfoque ambiental, legal y seguro

Puebla

 

 

 

Después de más de una década sin aplicar revisiones oficiales a las unidades del transporte público, el gobierno de Puebla retomó este proceso con el objetivo de renovar el sistema de movilidad en la entidad. El gobernador Alejandro Armenta reconoció que durante 12 años no se realizó la Revista Vehicular, situación que derivó en desorden y proliferación de unidades irregulares.

“Vamos a cerrar el sexenio con un modelo de transporte distinto al que han vivido las y los poblanos: sin corrupción, seguro y completamente sustentable”, señaló el mandatario, al destacar que su administración está enfocada en ordenar servicios como los mototaxis y regularizar el funcionamiento de taxis.

Además, informó que se destinarán recursos a la implementación de electromovilidad en el transporte público, sin recurrir a medidas autoritarias. “Vamos a conciliar, no a imponer”, enfatizó Armenta, al referirse a las zonas de mayor movilidad social del estado.

Por su parte, Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), informó que mil 743 unidades ya han sido revisadas en la capital como parte de la Revista Vehicular 2025. Este número, alcanzado en solo dos semanas, refleja el interés del gremio transportista por participar en la transformación del servicio, añadió.

Tanús también anunció que comenzó la entrega de nuevas placas para transporte colectivo y taxis, lo cual proporciona mayor certeza jurídica tanto a los operadores como a las personas usuarias. En paralelo, la funcionaria explicó que a partir del 21 de julio iniciarán operativos de revisión en 38 municipios, comenzando por Venustiano Carranza y Xicotepec. Las fechas específicas serán anunciadas en los canales oficiales de la SMT.

En materia de seguridad, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) ya opera con tecnología que permite su conexión en tiempo real con el C5i. Esto posibilita un monitoreo permanente mediante cámaras de videovigilancia, lo cual ayuda a prevenir actos delictivos.

Adicionalmente, el vicealmirante mencionó que, en coordinación con la SMT, se implementa el programa “Libre Sin Miedo” para ofrecer atención oportuna a mujeres que sean víctimas de violencia de género en el transporte público.

Te recomendamos leer más: Nueva Ruta de Trolebús Chalco-Santa Martha

Desde otra perspectiva, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, subrayó la importancia de proteger también a los animales en el contexto de la movilidad. En ese sentido, advirtió que se aplicarán sanciones a los operadores que incurran en actos de crueldad animal, en cumplimiento con la Ley de Bienestar Animal del estado. “El bienestar animal también es parte de la seguridad y de la conciencia social en Puebla”, recalcó.