Operativo Transporte Seguro reduce robos y asaltos en Ecatepec - Pasajero7

Operativo Transporte Seguro reduce robos y asaltos en Ecatepec

Transporte seguro Ecatepec

 

 

 

El municipio de Ecatepec reportó una reducción significativa en delitos relacionados con el transporte público y de carga, gracias al Operativo Transporte Seguro, implementado en coordinación con fuerzas federales y estatales.

De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va del año se registró una disminución del 14% en robos a transporte público, 34% en asaltos a transporte de carga y 17% en casos de extorsión, resultados atribuidos al despliegue táctico de la Policía Municipal en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina, dentro de la estrategia del Mando Unificado Zona Oriente.

Operativos permanentes en puntos estratégicos

La presidenta municipal, Azucena Cisneros, supervisó uno de los dispositivos de seguridad en la carretera México–Pachuca, a la altura de Santo Tomás Chiconautla. Durante la revisión, explicó a los pasajeros que las acciones de control tienen como objetivo prevenir ilícitos, proteger a las mujeres contra el acoso y ofrecer mayor tranquilidad durante los traslados.

Te recomendamos leer más:  México ante la oportunidad de liderar la descarbonización del transporte pesado

“Los Operativos de Transporte Seguro se realizan en 11 puntos estratégicos de Ecatepec, en turnos matutinos y vespertinos. Participan la Guardia Nacional, la Marina, la Policía de Tránsito Municipal, los Agrupamientos Especiales con Binomios Caninos, la Policía Metropolitana y la Célula de Género de la Policía Municipal”, señaló la alcaldesa.

Refuerzos contra delitos de alto impacto

El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, explicó que estos despliegues no solo atienden el robo a usuarios y transportistas, sino también delitos de alto impacto. Agregó que la presencia de la Fuerza de Tarea Marina y la estrategia de proximidad social buscan recuperar la confianza ciudadana y fortalecer la prevención del delito.

Los operativos se concentran en zonas con mayor incidencia delictiva como el paradero de autobuses de la autopista México–Pachuca, el paradero de combis 30-30, avenida Revolución, Venta de Carpio, Santa Clara Coatitla, Héroes Ecatepec (5ª sección) y La Guadalupana.

Pasajeros perciben mayor seguridad

Usuarios del transporte público que viajan desde la parte alta de Ciudad Cuauhtémoc, así como de municipios vecinos como Tecámac y Zumpango, expresaron sentirse más seguros desde la implementación de los operativos.

“Qué bueno que hagan revisiones, así uno viaja más tranquila”, comentó Angélica, pasajera con destino a avenida Revolución. Por su parte, Dulce Montúfar, vecina de Zumpango, coincidió en que la presencia de elementos de seguridad disminuye el riesgo de ser víctima de un delito.

De igual forma, Marcos, trabajador de La Costeña, recordó que los asaltos eran comunes en sus trayectos diarios, pero hoy, gracias a la presencia policiaca, estos incidentes se han reducido de manera notable.

“Está bien que hagan los operativos, porque ya tiene tiempo que no nos sorprenden los asaltantes en el camino”, señaló.

Con estas acciones, Ecatepec busca consolidarse como un referente en la prevención del delito en el transporte público y de carga, uno de los mayores desafíos para la movilidad y la seguridad en el Estado de México.