
Con el objetivo de garantizar una movilidad más segura y ordenada para los casi dos millones de habitantes del municipio, el Gobierno de León presentó el “Protocolo de Vida”, una estrategia integral que forma parte del proyecto Transición hacia un Sistema Integrado e Inteligente de Transporte Público (TranSit).
La iniciativa surge tras un año de colaboración entre la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el municipio de León, con el propósito de consolidar políticas públicas que reduzcan accidentes de tránsito y fortalezcan la seguridad vial.
Una visión de futuro para la movilidad leonesa
Durante la presentación, la presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó que la estrategia busca responder no solo a los retos actuales, sino a los desafíos que se prevén en el futuro.
“Debe ser una visión integral y de largo plazo. Cada vida es importante y desde hoy trabajamos en soluciones que permitan construir un León más seguro”, expresó.
La alcaldesa destacó también que el programa “Salvando Vidas” ha permitido reducir de manera significativa los accidentes relacionados con el consumo de alcohol en los últimos tres años, lo que refuerza la importancia de impulsar políticas de prevención.
Movilidad segura para una ciudad en crecimiento
León, que concentra una población equiparable a la de diez entidades federativas juntas, enfrenta un reto permanente en materia de transporte. El “Protocolo de Vida” considera la movilidad en todos sus componentes: transporte público, ciclovías, banquetas y la infraestructura urbana, con la meta de garantizar traslados más seguros y eficientes para las familias leonesas.
El director general de Movilidad, Rodolfo Lugo Pacheco, informó que ya se han realizado tres intervenciones emblemáticas en tramos viales estratégicos, acciones que se han trabajado en coordinación con el Consejo Estatal de Accidentes de Guanajuato y la Policía Municipal.
De acuerdo con Lugo Pacheco, la intención es que el “Protocolo de Vida” se convierta en un referente para otros estados y municipios que busquen mejorar sus condiciones de seguridad vial.
“Desde León queremos inspirar a más gobiernos a implementar acciones que salven vidas y fortalezcan la movilidad en sus comunidades”, señaló.
En el evento participaron representantes de organismos nacionales e internacionales como Isabel Von Greisheim, directora de TranSit en GIZ; Angeliza Mazorro, del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), así como integrantes del Ayuntamiento y autoridades en materia de seguridad, infraestructura y movilidad.





































