Jalisco integra 100 nuevas unidades del transporte público para ampliar cobertura y conectar centros universitarios - Pasajero7

Jalisco integra 100 nuevas unidades del transporte público para ampliar cobertura y conectar centros universitarios

Buses Jalisco ok

El Gobierno de Jalisco dio un paso firme hacia la modernización de su sistema de transporte público con la incorporación de 203 nuevas unidades, de las cuales 100 comenzaron ya operaciones en las rutas alimentadoras del Tren Eléctrico Urbano. La renovación busca reducir tiempos de espera, ampliar la cobertura y mejorar la experiencia de viaje de miles de usuarios, entre ellos estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El anuncio fue encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien destacó que este proyecto es parte de una estrategia integral para ofrecer un transporte público “digno, moderno y sostenible”.

“Es muy importante que el transporte público sea digno, moderno, que además conviva adecuadamente con el cuidado al medio ambiente”, señaló Lemus.

De las 203 unidades adquiridas, 100 corresponden a esta primera entrega, mientras que el resto se destinará a reforzar los sistemas de transporte en otras regiones del estado, incluyendo Puerto Vallarta y la Región Ciénega.

“Hoy entregamos 100 unidades, muchas de ellas Mercedes-Benz de última generación y otras de la marca Foton, todas equipadas para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios”, precisó el mandatario.

Cobertura ampliada y tiempos reducidos

El director general del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), Amílcar López Cepeda, explicó que esta renovación permitirá duplicar la frecuencia de paso de las rutas alimentadoras y ampliar en 120% la cobertura del sistema.

“Con estas unidades reduciremos al 50% el intervalo de paso en las rutas que cubre el SITEUR y aumentaremos en 120% la cobertura del servicio. Vamos a poder mover hasta 300% más pasajeros y realizar más de 60 mil viajes diarios”, detalló López Cepeda.

El funcionario subrayó que las rutas reforzadas atenderán principalmente zonas con vocación social y educativa, beneficiando a planteles como el CUCBA y el CUTonalá, donde los estudiantes contarán con un servicio más accesible y con horarios extendidos.

Unidades accesibles y sostenibles

Las nuevas unidades incorporan tecnología Euro V y Euro VI, operan algunas con motores diésel y otras de gas natural, y cumplen con 100% de accesibilidad universal.

Todas cuentan con rampa para personas con discapacidad, y algunas ( especialmente las que van a Puerto Vallarta) estarán equipadas con aire acondicionado, una mejora solicitada por los usuarios desde hace años.

“Por encomienda del gobernador, todas las unidades garantizan accesibilidad total. Es un paso muy importante para atender la movilidad con enfoque social”, enfatizó López Cepeda.

Transporte para la inclusión educativa

Durante el evento, la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, agradeció la ampliación de rutas que beneficiarán directamente a la comunidad universitaria.

“El transporte público no solo es movilidad; es inclusión y oportunidad. Puede definir si un estudiante termina o no su carrera o la prepa”, subrayó.

Planter recordó que, gracias a un convenio firmado entre la universidad y el Gobierno del Estado, se puso en marcha una ruta especial hacia el CUCBA en agosto y ahora otra hacia el CUTonalá.

“Hoy se concreta un compromiso que ayudará a miles de jóvenes a llegar a sus aulas. A nombre de toda la comunidad universitaria, muchas gracias por hacerlo posible”, expresó.

Nuevos proyectos para Jalisco: líneas 4 y 5 del Tren Eléctrico

El gobernador Lemus anunció además los avances en otros proyectos estratégicos de movilidad. La Línea 4 del Tren Eléctrico, que conectará Tlajomulco con Guadalajara, podría entrar en operación a mediados de diciembre, una vez reciba la autorización de la Agencia Nacional Ferroviaria.

Asimismo, la Línea 5 unirá el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, el Corredor Industrial de El Salto y la Zona Expo.

“La Línea 5 tendrá autobuses eléctricos articulados, con aire acondicionado y wifi gratuito. Esperamos que esté lista para el Mundial de Fútbol, que es una buena excusa para acelerar estas obras que quedarán como legado para la ciudad”, dijo el mandatario.

En Puerto Vallarta, se incorporarán 67 autobuses nuevos a gas natural para rutas alimentadoras y 19 unidades eléctricas que operarán a lo largo de la avenida Medina Ascencio, desde el límite con Nayarit hasta el centro histórico, es decir que se implementará una ruta 100% eléctrica. 

“Queremos que sean usadas tanto por trabajadores como por turistas; todas tendrán aire acondicionado y wifi gratuito”, añadió Lemus.

Modernización con visión de futuro

El gobernador destacó que la modernización del transporte público es uno de los pilares de su administración.

“Queremos que Jalisco tenga un transporte que ofrezca dignidad, eficiencia y sostenibilidad. No son obras para unos cuantos meses, sino inversiones que transformarán la manera en que se mueven miles de jaliscienses”, concluyó.

Con esta entrega, el Gobierno de Jalisco avanza en su meta de renovar completamente el sistema de transporte público, priorizando la conectividad entre zonas metropolitanas, municipios del interior y centros educativos, bajo una visión de movilidad incluyente y sustentable.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *