Cummis ratifica compromiso contra el cambio climático; apuesta por la descarbonización - Pasajero7

Cummis ratifica compromiso contra el cambio climático; apuesta por la descarbonización

CUMMINS

Por Ivonne Arriaga

 

Preocupados por los efectos que las emisiones contaminantes han generado al cambio climático, Cummins líder mundial en energía, dio a conocer que se suma a las más de mil empresas que buscan generar productos que sean menos contaminantes y amigables con el medio ambiente, por ello y en el contexto de la realización de Expo Transporte que se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, anunció que ratifican su compromiso de acciones globales a favor del medio ambiente.

Lo anterior luego de que en 2015 Cummins tomó la decisión de anexarse junto con los 196 países firmantes del Acuerdo de París, para hacer el compromiso de tomar acciones muy específicas para reducir hacia 2030 emisiones contaminantes y en 2050 llegar a la descarbonización.

El objetivo de acuerdo con la explicación, es descarbonizar al sector del transporte y mejorar la infraestructura necesaria para apoyar la creciente adopción de vehículos de cero emisiones.

Al respecto Jorge Machuca, director de motores automotrices en Cummins para México dijo “nosotros entendemos perfectamente que cada país tiene una realidad diferente, somos muy conscientes de que cada uno tiene una complejidad y todos están trabajando en los acuerdos de París. pero también en ver cómo van a reducir sus emisiones, y por eso y tomando ventaja de que Cummins está posicionado y tiene una posición única porque tenemos tecnologías innovadoras y relación de colaboración de los fabricantes”.

Hay tecnología pero no hay infraestructura

Agregó “es claro que para los diferentes países no hay soluciones únicas las soluciones son muy diferentes, para llegar a la electrificación y a la descarbonización, están desfasados nuestros países, los fabricantes nos preguntamos cuándo se va a llevar esa transición, tenemos la oferta de casi todos los fabricantes de trenes motrices eléctricos pero la cuestión es cuándo va a llegar, cuándo el país va  a estar preparado y qué vamos a hacer como sociedad, gobierno y empresarios para eliminar las barreras que necesitamos para poder llegar a la electrificación y hacerlo una realidad.

Los directivos de la marca recordaron que, en Hanover, Alemania,  se presentó la estrategia Destinity to Zero una estrategia de la líder global para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) para reducir las emisiones contaminantes con soluciones basadas en motores e invirtiendo en tecnología adecuada, con ello “trabajamos para descarbonizar a la industria con la aplicación de la tecnología adecuada, ello al estar conformado el equipo de trabajo por un grupo multidisciplinario para reducir las emisiones de los motores de combustión interna y mediante la generación de nuevos productos de cero emisiones, una inversión que para la empresa representa investigación y desarrollo de tecnologías.

Sobre el futuro del diésel en nuestro país Machuca señaló “va a durar más allá de los 20 años, porque tenemos la barrera de la infraestructura”.

En 2023 Cummins cumplirá 60 años y lo celebrará según sus directivos con diversas actividades.