El Gobierno de Aguascalientes anunció una estrategia integral para transformar el transporte público urbano, con la adquisición de 100 nuevos autobuses, la creación de una Agencia Estatal de Transporte y Movilidad Sustentable, y la habilitación de un carril exclusivo para transporte colectivo en Tercer Anillo.
El coordinador general de Movilidad, Ricardo Serrano, explicó que el objetivo principal es mejorar la cobertura, frecuencia y eficiencia de las rutas, especialmente en la zona oriente de la ciudad, donde se concentra una gran parte de los usuarios del sistema.
Te recomendamos leer: Seguridad vial: la deuda que México ya no puede postergar
“Estamos trabajando en tres líneas: una es la infraestructura, que es el proyecto de Tercer Anillo; la segunda es la creación de la Agencia Estatal de Transporte y Movilidad Sustentable, y la tercera, la adquisición de los autobuses”, detalló el funcionario en entrevista con Newsweek Aguascalientes.
“La gobernadora ha instruido que se adquieran cuando menos, por lo pronto, cien buses que nos van a permitir trabajar en algunas rutas, apoyando el servicio de transporte colectivo urbano en la zona metropolitana”, indicó.
La creación de la nueva agencia estatal representa, según el coordinador, un cambio estructural en la gestión del transporte público, al incorporar la operación directa por parte del gobierno estatal.
“Esto nos dará la posibilidad de manejar buses de transporte público como parte del gobierno del estado, con más diligencia y agilidad en la toma de decisiones y en la actuación operativa”, subrayó.
Uno de los proyectos clave de esta estrategia será el carril exclusivo para transporte público en Tercer Anillo, que beneficiará principalmente a la ruta 50, aunque también podrá ser utilizado por otras líneas que transiten por esa vialidad.
“Se va a hacer un carril exclusivo en Tercer Anillo para transporte colectivo urbano, particularmente para la ruta 50, aunque también podrán aprovecharlo otras que transiten por esa vía en algún tramo”, explicó.
Aunque aún no se ha establecido una fecha específica para la conclusión de la obra, Serrano aseguró que el proyecto deberá finalizar antes del término de la actual administración estatal.
“Estamos trabajando en el proyecto y gestionando los recursos; esperamos que sea muy pronto, ya que la gobernadora dará el anuncio oficial. Sin duda esto tiene que quedar a la brevedad”, afirmó.
De acuerdo con Serrano, los nuevos autobuses comenzarán a operar en enero de 2026 y permitirán reforzar el servicio en rutas de alta demanda.
Finalmente, el funcionario enfatizó que todas las acciones están orientadas a mejorar la calidad del servicio para las personas que dependen del transporte público, especialmente en las zonas con mayor necesidad.
“Es mejorar el transporte público en las rutas de la zona oriente, que es donde más utiliza la gente el servicio: desde la 37 que viene de Villas, la 9 de la Florida, hasta la 16 y 18 que vienen de Lunaria”, puntualizó.