En la Concesionaria Camionera Diésel, de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, y posteriormente en la distribuidora Comercial Motors, en la ciudad de Guadalajara, fue presentada la nueva línea MASA Autobuses como parte de la Caravana “En Marcha Contigo”.
Durante la presentación a los medios de comunicación e invitados especiales, Ediltron Temporal Gomes, Director General de la empresa, explicó que la gama “Smart Bus”, nace de la idea de redefinir al autotransporte con elementos tecnológicos avanzados, pensados en las necesidades de los usuarios y los transportistas.
Seguridad, confort, evolución, tecnología, rentabilidad, calidad y alto rendimiento, son algunas de las características que se destacaron como parte del funcionamiento de las nuevas unidades. Esta renovada línea de autobuses “destaca por ser creada para todos: cliente, gobierno y usuario, ya que fueron hechos con tecnología inteligente para una mejor movilidad y una operación más rápida de las unidades”, profundizó el Director General de Masa.
Asimismo, recalcó que se trata de unidades con las cuales se piensa atraer a más usuarios, ya que su infraestructura permite mayor comodidad, seguridad, calidad, bajo costo y accesibilidad, lo que a su vez, permitirá ahorrar tiempo y una mejor movilidad del autobús, pues las medidas van de los 9 a los 12 metros de largo, lo que los hace más prácticos.
El titular de la firma aseguró que se inician actividades en apego a un “concepto totalmente revolucionario que promete cambiar el modo de transportar personas en México, con servicios sólidos e innovadores”, luego de tres años de análisis e investigación, a partir de lo cual ha podido diseñar una gama de productos competitivos para ofrecer a un mercado “cansado de comprar los mismos camiones adaptados”.
Por su parte, el Director General de la distribuidora tapatía Comercial Motors, Jorge Arturo Ramírez, comentó que la llegada de MASA encaja a la perfección con los proyectos que actualmente corren en Jalisco en materia de movilidad.
Recalcó la importancia de que usuarios, permisionarios, productor y gobierno trabajen juntos para que tanto dichos proyectos, como los retos, lleguen a buen término: “Hay una tarifa castigada, pero por otro lado, la población está esperando un servicio de otro tipo y es un trabajo en equipo. Los clientes no pueden renovar su parque si no es negocio; se necesita la participación de todas las partes junto con el gobierno, para que el proyecto pueda salir adelante lo más rápido posible”.
Asimismo, Ramírez apuntó que ingresar a un mercado de mayoría hombre-camión, puede ser positivo.
Actualmente la línea cuenta con 49 distribuidoras en todo el país, lo que reafirma la solidez de la marca.