Realizan segunda mesa de diálogo sobre transporte escolar en el corredor López Mateos Sur - Pasajero7

Realizan segunda mesa de diálogo sobre transporte escolar en el corredor López Mateos Sur

Transporte escolar GDL

 

 

 

En seguimiento al objetivo de encontrar soluciones al congestionamiento vial en el corredor López Mateos Sur, a través del diálogo, el Gobierno de Tlajomulco llevó a cabo la segunda mesa de diálogo para escuchar opiniones y puntos de vista sobre el tema del transporte escolar.

 

Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte (SETRAN), destacó el compromiso de los padres y madres de familia y académicos de los centros educativos del sur de la ciudad, luego de que se incrementó su participación en esta segunda mesa, alcanzando 24 instituciones educativas representadas en esta segunda edición.

 

“Estamos hoy aquí quienes queremos, podemos y sabemos como resolver este gran reto. Desde el Gobierno del Estado, con el Gobernador Pablo Lemus y como lo están viendo aquí, con los Ayuntamientos de Zapopan y Tlajomulco, todos los funcionarios que tenemos alguna responsabilidad,  que no le vamos a echar la bolita a nadie ni vamos a darle largas al tema”, mencionó Monraz Villaseñor. 

 

Reiteró que SETRAN, en conjunto con el Ayuntamiento, están en la disposición de ayudar a los planteles escolares, de manera técnica y administrativa, para la realización de sus planes de movilidad escolar en beneficio de la movilidad de toda la ciudad. 

Te recomendamos leer:  Seguridad vial: la deuda que México ya no puede postergar

 

Gabriel Ramírez Ibarra, Director General de Transporte Escolar de la SETRAN, detalló que la dependencia llevó a cabo una encuesta de Origen – Destino en fraccionamientos del corredor, en el que se encontró que 56 por ciento de las personas mencionaron que sí usarían transporte escolar para el traslado de sus hijos. 

 

En la misma encuesta, se encontró que actualmente 93 por ciento de los encuestados utiliza un vehículo particular en traslados de carácter escolar, mientras que el dos por ciento lo hace en transporte público. 

 

Actualmente, existen tres centros educativos que se encuentran en el corredor López Mateos Sur que ya concluyeron su plan de movilidad con oferta de transporte escolar: Subiré, Prepa Tec y Universidad ITESO. 

 

René Caro Gómez, titular de la Coordinación General de Gestión del Territorio y Obras Públicas de Tlajomulco, detalló que 79.7 por ciento de los viajes con motivo de estudio los realizan estudiantes entre 6 a 17 años (nivel primaria a media superior) y solo 3.7 por ciento de los estudiantes, utilizan un transporte escolar para llegar a su plantel, según la encuesta Origen – Destino, realizada por el IMEPLAN en 2023. 

 

La mesa fue encabezada por Gerardo Quirino Velázquez, Presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga y contó con representantes de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), quienes escucharon las voces de titulares de distintos centros educativos y padres de familia de los planteles en una zona en la que convergen Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *