Saltillo estrena servicio de transporte con enfoque social: “Aquí Vamos Gratis” - Pasajero7

Saltillo estrena servicio de transporte con enfoque social: “Aquí Vamos Gratis”

005_ARRANCAN_MANOLO_Y_JAVIER_EL_PROGRAMA_DE_MOVILIDAD_MAS_IMPORTANTE_EN_LA_HISTORIA_DE_SALTILLO_uploaded_v1

 

 

 

Con la intención de aliviar el gasto familiar y modernizar la movilidad en la capital coahuilense, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, dieron el banderazo al programa “Aquí Vamos Gratis”, que permitirá a miles de ciudadanos utilizar transporte público sin costo.

“El trabajo en equipo siempre da mejores resultados. Hoy en Saltillo pusimos en marcha un gran programa de transporte público con el que mejoraremos la movilidad y apoyaremos la economía de miles de familias coahuilenses”, destacó Jiménez.

Te recomendamos leer: En Colima desarrollan tecnología que permitirá a personas con discapacidad visual identificar su ruta de transporte público

La estrategia contempla dos rutas troncales especiales, operadas con 35 unidades modernas con capacidad para 77 pasajeros, aire acondicionado y wifi. Los autobuses, aseguró el gobernador, están a la altura de los mejores sistemas del mundo, pero con un valor agregado: en Saltillo, el servicio es gratuito.

El mandatario estatal recordó que este proyecto fue un compromiso de campaña, tanto suyo como del alcalde, y lo calificó como uno de los programas sociales más importantes en la historia de la ciudad.

“La mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo, y con este gran programa de movilidad le estamos cumpliendo a nuestra gente”, expresó.

Por su parte, Javier Díaz agradeció el respaldo del estado y subrayó que “Aquí Vamos Gratis” no solo es un esquema de transporte, sino una política pública de impacto social que “significa reingeniería de rutas, modernización tecnológica y un ahorro directo para las familias”.

A la fecha, se han instalado 13 puntos de credencialización, donde ya se han atendido a más de 40 mil saltillenses.

El programa ya se refleja en la vida de personas como Yolanda Tobías González, usuaria beneficiada, quien reconoció que este transporte no solo les traslada “de manera más cómoda, rápida y segura”, sino que también les apoya en su economía diaria.

Además, el gobernador recordó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que incluye el Gran Programa de Salud Popular, con un abasto de medicamentos del 85%; la tarjeta de salud popular, programas de telemedicina, becas y la entrega de más de 500 mil paquetes de útiles escolares gratuitos a estudiantes de educación básica.

“En Coahuila hay seguridad, hay empleo, hay calidad de vida y hay trabajo en unidad”, concluyó Jiménez Salinas.

Al arranque del programa asistieron autoridades estatales y municipales, diputados locales, empresarios y concesionarios de transporte público, quienes coincidieron en que esta iniciativa marca un parteaguas en la movilidad de Saltillo.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *