
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) manifestó su respaldo a la iniciativa enviada por el Gobierno Federal al Congreso de la Unión para reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, enmarcada en el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México.
De acuerdo con la agrupación, la medida representa una oportunidad para incentivar la inversión, promover la innovación y generar empleos, además de consolidar la cadena de valor que la industria automotriz de vehículos pesados ha desarrollado durante décadas en el país, lo que ha posicionado a México como líder en exportaciones a nivel mundial.
Te recomendamos leer más:Gobernanza y rectoría del estado en el transporte público: Clave para la transformación urbana.
ANPACT reconoció el impulso de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, para poner en marcha este programa, al tiempo que subrayó la importancia de contar con un marco regulatorio que garantice la libre competencia y condiciones de igualdad en el mercado.
La organización destacó que un “piso parejo” es indispensable para que los fabricantes establecidos en México compitan sin desventajas frente a bienes importados, especialmente aquellos provenientes de países con los que no existe tratado comercial. Bajo este enfoque, reiteró la necesidad de que todos los actores del sector cumplan con los mismos lineamientos normativos en materia de:
-
Transparencia en la información y reportes de ventas.
-
Regulaciones técnicas y ambientales acordes a estándares internacionales.
-
Pago justo de impuestos y tarifas que aseguren condiciones equitativas.
Asimismo, ANPACT expresó su disposición a colaborar con el Congreso y las autoridades para construir políticas públicas que impulsen una movilidad sustentable, segura y eficiente, fortaleciendo la competitividad del país y contribuyendo al crecimiento económico.





































