El Gobierno de Tamaulipas inició de manera formal el proyecto ejecutivo del sistema Bus Rapid Transit (BRT) para la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, una iniciativa que busca transformar la movilidad urbana con un modelo de transporte público más rápido, seguro y accesible.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, encabezó la primera reunión presencial de trabajo y destacó que el proyecto no se limita a una obra de infraestructura, sino que representa un cambio de visión en la forma de mover a la ciudadanía.
“Este sistema dará paso a una movilidad más humana, ordenada y eficiente, priorizando a las personas sobre los vehículos en un contexto de saturación vial”, señaló.
Te recomendamos leer más: El estado de la red carretera federal en Aguascalientes: un reto técnico para la ingeniería vial
El plan cuenta con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que muestra la coordinación entre los tres niveles de gobierno para consolidar un transporte público moderno y sustentable.
Cobertura metropolitana y planeación técnica
Según el planteamiento inicial, el BRT cubrirá más del 60% del área metropolitana, a través de un esquema que integrará rutas troncales, alimentadoras y auxiliares.
El proyecto evolucionará de un diseño conceptual a un plan ejecutivo basado en estudios de tránsito, zonas comerciales y diagnósticos sobre infraestructura hidráulica, eléctrica y de telecomunicaciones, garantizando así un servicio integral y de calidad.
Coordinación regional
En la mesa de trabajo participaron autoridades municipales como la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, quienes coincidieron en que este sistema responderá directamente a las necesidades de los usuarios y marcará un antes y un después en la movilidad de la región.
También estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; la directora del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el subsecretario del Transporte, Armando Núñez Montelongo; representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Obras Públicas, los tres ayuntamientos involucrados y especialistas de la empresa responsable del diseño ejecutivo.
Un modelo sustentable de transporte público
El gobierno estatal subrayó que este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para avanzar hacia una movilidad ordenada y sustentable, en la que la ciudadanía esté en el centro de la planeación urbana.