El Síndico del Ayuntamiento de León, Román Cifuentes Negrete, manifestó su preocupación ante la disminución significativa en el uso del transporte público en la ciudad, que actualmente registra 580 mil viajes diarios, frente a los más de 800 mil registrados antes de la pandemia, lo que representa una caída del 27.5%.
A pesar de esta reducción, Cifuentes Negrete descartó que esta situación sea un justificante para aumentar la tarifa del pasaje. En cambio, destacó la necesidad de impulsar estrategias para fomentar el regreso de los usuarios al transporte público, con el fin de evitar la saturación vehicular en las calles.
“Lo recomendable es que la población retome el uso del transporte público. No podemos permitir un incremento en la cantidad de vehículos particulares circulando. Por ello, solicitamos al Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) que proponga soluciones basadas en su experiencia y análisis para enfrentar esta problemática de manera inmediata”, explicó el funcionario.
El Síndico aseguró que, pese a la baja en pasajeros, se mantendrán los compromisos con los concesionarios del transporte público, e incluso se fortalecerán programas de modernización. Entre las medidas planteadas se encuentran la ampliación de rutas exprés, incremento en la frecuencia de corridas, liberación de derechos de vía, modernización de las centrales de transferencia y la implementación de esquemas de electromovilidad.
Te recomendamos leer más: Decadencia del Sistema de Bicicleta Pública en CDMX. Una crítica a la gestión y operatividad
En términos cuantitativos, la caída más marcada se registró desde la pandemia hasta 2023, con una disminución mensual aproximada del 10.1%, equivalente a cerca de 2 millones de usuarios menos por mes.