
Ante el crecimiento acelerado del uso de motocicletas en México y el aumento de siniestros viales asociados, la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un dictamen que exhorta a autoridades federales a establecer criterios normativos que salvaguarden la integridad de niñas, niños y adolescentes transportados en estos vehículos.
El llamado, promovido por el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de dicha comisión, está dirigido al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el objetivo de armonizar acciones entre los tres niveles de gobierno.
Entre las medidas propuestas destacan la prohibición de transportar menores en vías rápidas, el establecimiento de límites de velocidad específicos y la obligatoriedad del uso de casco, coderas, rodilleras y chalecos reflejantes. También se plantea normar la edad mínima para viajar como pasajero, el número permitido de ocupantes por unidad y las vialidades autorizadas para circular con infantes a bordo.
Te recomendamos leer más: Repensar la movilidad urbana: fue, es y será una asignatura pendiente
Crecimiento del parque vehicular de motocicletas
El dictamen resalta que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el parque vehicular de motocicletas en el país creció más de 200 por ciento en los últimos 12 años, al pasar de 2.5 millones de unidades en 2012 a seis millones en 2024.
Factores como el bajo costo de adquisición, mantenimiento accesible y facilidad de desplazamiento en zonas urbanas han incentivado su uso. Sin embargo, el incremento también ha traído consigo una mayor participación de motocicletas en hechos de tránsito.
Se estima que estos vehículos están involucrados en uno de cada cinco accidentes con víctimas, y que sus conductores tienen hasta 12 veces más probabilidades de fallecer en comparación con automovilistas, pese a representar solo el 8% del parque vehicular total.
Por ello, los legisladores subrayan la urgencia de implementar medidas preventivas orientadas específicamente a proteger a los menores de edad que viajan en motocicleta, ya que son uno de los grupos más vulnerables ante este tipo de siniestros.





































