
La seguridad vial es un tema crucial que sigue sin recibir la atención necesaria en muchas áreas del país, a pesar de las altas tasas de accidentes que afectan principalmente a jóvenes. En un esfuerzo por cambiar esta realidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ha sumado al programa global Ford Driving Skills for Life (Ford DSFL), una iniciativa de Ford Motor Company en colaboración con Grupo Enactus, para sensibilizar y capacitar a las nuevas generaciones en técnicas de manejo seguro.
El evento, realizado en la Facultad de Ingeniería de la universidad, contó con la presencia del secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, quien destacó el rol fundamental de la UAEMéx en la formación de estudiantes responsables y conscientes de su entorno. Durante su intervención, Zepeda Mondragón subrayó la importancia de que los jóvenes no solo aprendan a manejar, sino que también comprendan el impacto de sus decisiones al volante.
“Es vital entender que cada acción que tomamos mientras conducimos puede ser la diferencia entre un accidente y una vida salvada. Hoy, más que nunca, debemos cambiar nuestra percepción sobre la seguridad vial”, afirmó el funcionario.
El programa Ford DSFL, con presencia en múltiples países, se enfoca en brindar a los jóvenes herramientas y técnicas de manejo seguro, mediante actividades prácticas que mejoran su capacidad de reacción ante situaciones de riesgo. Este enfoque no solo busca enseñar a manejar, sino también a manejar con responsabilidad, reduciendo así la posibilidad de accidentes.
En México, los números son alarmantes: el 35% de las víctimas fatales de accidentes viales son jóvenes entre 15 y 29 años, según datos proporcionados por el programa. El Estado de México, lamentablemente, ocupa el primer lugar en el país en muertes por accidentes de tránsito, lo que hace aún más urgente la necesidad de reforzar la cultura de la prevención.
Te recomendamos leer más: Marca 15º CIT el rumbo del transporte hacia el 2030
Con programas como este, la UAEMéx refuerza su compromiso con la seguridad vial y se alinea con el objetivo de reducir la incidencia de accidentes en la entidad. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de instituciones como esta, queda claro que es necesario un cambio profundo en la cultura vial y un enfoque más riguroso en las políticas públicas que garanticen la seguridad de los conductores, en especial de los más jóvenes, quienes son los más vulnerables.




































