Volvo Buses México impulsa el desarrollo sostenible de nuestro país - Pasajero7

Volvo Buses México impulsa el desarrollo sostenible de nuestro país

Volvo (1)

 

Este año Volvo Buses está celebrando 25 años de trayectoria en México, empresa que, en conjunto con autoridades, operadores y sus clientes, ha impulsado de manera constante el desarrollo sostenible de la industria del transporte para pasajeros.

Volvo Buses destaca que, para consolidarse y mantenerse coma empresa líder, ha sido un factor clave la sóIida relación y estrecha colaboración con cada uno de sus socios comerciales desde su llegada a México, lo que le permite a la organización contar con el portafolio de productos y servicios más completo del mercado mexicano, atendiendo las diferentes necesidades y abordando de manera exitosa las oportunidades.

En conferencia de prensa, Rafael Kisel, presidente de Volvo Group México, resaltó que la prioridad del negocio es, sin duda, el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente, siendo la responsabilidad social un pilar inquebrantable de la empresa.

Desde el año pasado, Volvo ha ido más allá de Euro 6 en el segmento foráneo, comprobando que la propuesta de valor integral de la marca asegura beneficios tangibles y únicos en el desempeño de las unidades y en la eficiencia de la operación de sus clientes, incentivando la compra de autobuses con la más reciente tecnología, aun cuando la norma Euro 6 será obligatoria en nuestro país hasta enero del 2025.

La tecnología Volvo Euro 6 es la primera y única circulando actualmente en las autopistas de México, la cual ofrece ahorros significativos en el consume de combustible, de entre 9 y 13 por ciento, en comparación con la tecnología anterior Euro 5, tanto en las autobuses integrales Volvo 9800 coma en el chasis Volvo B13R.

Esto, en conjunto con otros beneficios tangibles que incluyen intervalos de mantenimiento más prolongados, los mejores sistemas de seguridad, mayor comodidad para conductores y pasajeros, y la reducción de emisiones, ruido y temperatura, le permite a Volvo Buses ser hoy la mejor y primera opción del mercado de autobuses foráneos, liderando este segmento por cuarto año consecutivo con más del 50% de participación.

En el segmento de autobuses urbanos, este año la marca arrancó con gran éxito su camino de transformación hacia la electromovilidad en México, dando grandes pasos con soluciones que le permitan alcanzar su ambición a largo plazo de ofrecer vehículos 100% seguros, 100% libres de combustibles fósiles y 100% productivos.

A inicios del segundo trimestre Volvo lanzó LUMINUS, el primer autobús integral 100% eléctrico fabricado en México, desarrollado para atender las necesidades de nuestras ciudades e impulsar el desarrollo de Ciudades Cero, con cero emisiones, cero ruido, cero tráfico y cero accidentes, promoviendo el desarrollo sostenible de nuestro país.

Con LUMINUS, Volvo Buses ofrece una solución integral para la exitosa implementación de proyectos de electromovilidad, incluyendo asesoría, autobuses, infraestructura, servicios, refacciones, financiamiento y un modelo de circularidad.

Con el autobus Volvo 100% eléctrico la empresa ofrece a sus clientes el mejor costo­ beneficio y garantiza la operación continua de sus flotas, acompañándolos durante toda la vida útil del producto. LUMINUS es energía pura que nos mueve y conecta con la mejor solución para el transporte público en México.

Por otro lado, también en el segmento urbano, este año despidieron con mucho orgullo a un producto líder durante más de una década en el segmento BRT, el Volvo 7300, con el objetivo de migrar a tecnologías verdes, y en el 2024 ofrecer nuevas soluciones para este segmento que complementarán y fortalecerán su oferta de autobuses eléctricos para las ciudades mexicanas.

Te recomendamos leer más: Rescate del Servicio de Transportes Eléctricos, una apuesta por la movilidad sostenible en la CDMX

La empresa, a inicios de este año, incrementó su ritmo de producci6n de 2 a 3 autobuses integrales más 2 chasises por día, y confirmaron que están listos para ir más allá a inicios del 2024, incrementando su producci6n par dfa de 3 a 4 integrales, manteniendo el ritmo de 2 chasises.

Con estas acciones alcanzarán su objetivo de entregar alrededor de 1,000 unidades al cierre del 2023, y atender con éxito su pronóstico del 2024 de 1,100 unidades para el mercado nacional y 300 para el mercado de exportación.