Transporte mediante Apps, se percibe como más seguro - Pasajero7

Transporte mediante Apps, se percibe como más seguro

25

Por Ivonne Arriaga

De acuerdo con el Estudio sobre percepción de seguridad en movilidad, 91% de las personas encuestadas se sienten más seguras al usar transporte mediante Apps, en contraste con un porcentaje menor de los usuarios que refirieron sentirse seguros al usar un taxi convencional (de calle).

Durante la presentación de resultados del estudio sobre la percepción de seguridad, también se dio a conocer que 11% de quienes usan aplicaciones para servicios de movilidad, hacen uso de los botones de pánico, bajo la premisa de que solo 3 de cada 10 sabe que éstos existen.

Al respecto Alejandro Hope, consultor del Grupo de Economistas y Asociados (GEA) señaló que “pocos usuarios saben que existen (los botones de pánico, por lo tanto) y menos los usan”.

El estudio que también analizó la variable de satisfacción entre el transporte tipo taxi convencional y de aplicación, refiere que el 86% de los usuarios dijo que el precio de los servicios para transporte por aplicación es justo, mientras que 57% señaló que hay una buena relación entre calidad y precio en los convencionales, aunque tienen la percepción que los conductores transitan por rutas más largas con lo que se incrementa el precio en el servicio.

Del análisis sobre percepción de seguridad en movilidad, que fue presentado por el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA), se desprende que 78% de los usuarios de este servicio prefiere usar apps de transporte mientras que el 6% opta por el taxi de calle.

Lo anterior debido a que los taxis tradicionales no cuentan con funciones de seguridad como el botón de pánico, tipo de vehículo, placas y la visualización que se puede hacer en tiempo real sobre la ruta, además de datos generales del conductor.

En cuanto a las condiciones mediante las que se presta el servicio de transporte público, 94% expresó que se encuentran en mejor estado aquellas que se administran mediante aplicación, tal es el caso de Didi, Cabify, Uber, Beat, etc en comparación con las otras.