Senadores llaman a establecer protocolos de seguridad para mujeres en transporte público y privado

Senadores llaman a establecer protocolos de seguridad para mujeres en transporte público y privado

Senadores llaman a establecer protocolos de seguridad para mujeres en transporte público y privado

El Senado de la República hizo un llamado a las 32 entidades federativas a que establezcan los requisitos y protocolos para las empresas que prestan servicios de transporte público y privado de pasajeros, incluidas las que utilizan aplicaciones o plataformas digitales, que garanticen la seguridad de las usuarias.

Los senadores pidieron mecanismos para que todos los prestadores de servicios de transporte de pasajeros cuenten con dispositivos de geolocalización integrados al vehículo, para que las autoridades correspondientes puedan verificar su ubicación, en caso, que sea necesario para garantizar la integridad física de las usuarias.

En el dictamen destacaron la lamentable realidad que sufren las mujeres en nuestro país, particularmente en el transporte público. Por eso, agregaron, “consideramos la imperiosa e inaplazable necesidad de legislar para erradicar cualquier tipo de violencia de género”.

Te puede interesar: Realizaran en la CDMX un diagnóstico de la Movilidad de Barrio

La propuesta fue planteada por el senador Ricardo Monreal Ávila, el pasado 18 de marzo. El presidente de la Junta de Coordinación Política advirtió en ese entonces que los abusos sexuales y feminicidios han sido recurrentemente vinculados con viajes en vehículos, tanto de transporte público y taxis, como de transporte privado que utiliza aplicaciones y plataformas digitales.

Por su parte la senadora Patricia Mercado, señaló que una de las demandas del movimiento feminista es detener el hostigamiento, acoso, violencia y feminicidios que se comente en el transporte público.