Reforma en Querétaro busca homologar costos del transporte mixto con el servicio de taxi - Pasajero7

Reforma en Querétaro busca homologar costos del transporte mixto con el servicio de taxi

taxi mixto

 

 

 

 

La Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito del Congreso de Querétaro aprobó el dictamen para modificar la Ley de la Agencia de Movilidad y Modalidad del Transporte Público, con el objetivo de atender las necesidades del servicio denominado transporte mixto.

Este modelo de transporte combina el traslado de pasajeros y mercancías en un mismo vehículo, sin estar sujeto a horarios fijos ni itinerarios específicos. Su relevancia es significativa en distintos municipios y también en la zona metropolitana, donde representa una alternativa de competitividad frente al taxi tradicional.

Ajustes en concesiones y refrendo anual

El presidente de la comisión, diputado Enrique Antonio Correa Sada, explicó que el transporte mixto requiere concesión o permiso emitido por la Agencia de Movilidad del Estado, el cual debe refrendarse cada año bajo condiciones específicas. No obstante, hasta ahora existía una disparidad entre los montos del refrendo de taxi y de esta modalidad, lo que generaba una carga económica mayor para los concesionarios.

Te recomendamos leer: El estado de la red carretera federal en Aguascalientes: un reto técnico para la ingeniería vial

El diputado Sinhué Arturo Piedragil Ortiz, autor de la iniciativa, señaló que esta diferencia era injusta, ya que el transporte mixto tiene menor demanda en comparación con el taxi convencional. “La homologación de los costos permitirá dar viabilidad financiera a cerca de 700 trabajadores de este sector en la entidad”, subrayó.

Hacia una legislación integral

Durante la misma sesión, Enrique Correa informó sobre el seguimiento a las iniciativas que se encuentran en análisis dentro de la comisión. Explicó que se busca acumular las propuestas para emitir un solo dictamen robusto, consensuado y con la participación de autoridades responsables de ejecutar la política en materia de movilidad.

El legislador también presentó un adelanto de la iniciativa en materia de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, la cual ha sido trabajada durante más de tres años a través de foros, mesas de diálogo y reuniones con colectivos ciudadanos y especialistas.

En la sesión participaron además los diputados María Blanca Flor Benítez Estrada, Mauricio Cárdenas Palacios y Arturo Maximiliano García Pérez.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *