Nuevo León impulsa Corredores Verdes para transformar la movilidad peatonal en Monterrey - Pasajero7

Nuevo León impulsa Corredores Verdes para transformar la movilidad peatonal en Monterrey

Corredores verdes

El Gobierno del Estado de Nuevo León avanza en la implementación de los Corredores Verdes, un proyecto orientado a fortalecer la movilidad peatonal y mejorar la calidad de vida en la zona metropolitana de Monterrey. Estos corredores integran infraestructura verde y urbana, buscando un entorno más seguro, accesible y sustentable para los ciudadanos.

 

Estos espacios incluyen áreas verdes, ciclovías y andadores diseñados con principios de accesibilidad universal y prioridad peatonal. Además, se vinculan con las redes de transporte público masivo, facilitando la interconexión entre modos de transporte y promoviendo desplazamientos eficientes e inclusivos.

 

En línea con el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, los Corredores Verdes no solo buscan optimizar el tránsito de peatones y ciclistas, sino también regenerar el espacio público, fomentar la biodiversidad y consolidar una ciudad más saludable y resiliente.

Te recomendamos leer más: Repensar la movilidad urbana: fue, es y será una asignatura pendiente

Principales componentes del proyecto:

  • Banquetas ampliadas: Redistribución del espacio público para dar prioridad a los peatones, con aceras más amplias, vegetación, mobiliario urbano y medidas para garantizar accesibilidad universal.

  • Cruces seguros: Diseño de intersecciones que incorporan señalización adecuada, rampas, reductores de velocidad e iluminación para proteger a peatones y ciclistas.

  • Bolardos: Instalación de elementos físicos que delimitan zonas peatonales y protegen las banquetas, reforzando la seguridad vial.

  • Señalética horizontal y vertical: Uso de información visual clara para orientar a todos los usuarios de la vía pública e incorporar elementos que refuercen la identidad local.

Este proyecto representa un paso significativo hacia una movilidad más sustentable y humana, que privilegia el bienestar de quienes transitan a pie o en bicicleta, al tiempo que contribuye a la regeneración urbana en Monterrey.