
La Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos trabajan en la actualización del Protocolo de Prevención y Reacción de Operadores de Transporte Público en Casos de Inundación de Vialidades, con el propósito de garantizar la seguridad de pasajeros, operadores y unidades durante fenómenos meteorológicos.
El documento, que será de aplicación obligatoria, contempla a los conductores de transporte colectivo, de ruta, masivo, metropolitano y suburbano, así como al personal de supervisión y coordinación en bases y terminales de la Setran.
Durante una mesa técnica encabezada por Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte, y Eduardo Díaz Pérez, director de Evaluación y Seguimiento de la UEPCBJ, se acordó establecer mecanismos de capacitación para operadores y empresas concesionarias.
Te recomendamos leer más: Movilidad en López Mateos: ¿más carriles o más opciones?
La estrategia incluye fechas y lineamientos para instruir al personal en protocolos de reacción inmediata frente a inundaciones y situaciones de riesgo. Con ello, se busca minimizar incidentes en vialidades críticas durante temporadas de lluvias.
Avances en comunicación de riesgos
Las autoridades destacaron que ya existen avances en los sistemas de comunicación entre la Setran y las empresas concesionarias, particularmente aquellas que operan en sistemas de transporte masivo. Este esfuerzo permitirá una respuesta más rápida y coordinada en caso de emergencias.
En la reunión participaron también Mariana Bulos Rodríguez, directora de Transporte Público; Isaías Ramírez Ortíz, director de Supervisión al Transporte Público de la Setran; y Arturo García Pulido, asesor de la Dirección General de la UEPCBJ.
Con estas acciones, Jalisco busca consolidar un marco preventivo que refuerce la seguridad en el transporte público y brinde mayor confianza a los usuarios frente a los retos climáticos





































