Empujar el transporte público en la agenda climática UITP concluye sus acciones en la COP26 - Pasajero7

Empujar el transporte público en la agenda climática UITP concluye sus acciones en la COP26

ACCIONES

¿Qué significa defender la movilidad urbana sostenible en la mayor reunión mundial para determinar el futuro de nuestro planeta?

UITP estuvo presente cuando el mundo se reunió en la COP26 (del 31 de octubre al 14 de noviembre) para tomar decisiones importantes y necesarias y así continuar con la lucha contra el cambio climático.

Sabemos que el transporte público no está en la prioridad de la agenda de los tomadores de decisiones como debería, razón por la cual la presencia y participación de organizaciones como la nuestra fue fundamental en Glasgow.

Nuestro tiempo en Escocia estuvo lleno de reuniones, eventos, presentaciones y entrevistas, en cada encuentro defendimos la importancia del transporte público.

Con nuestros socios, actores externos y aliados empujamos por un mejor posicionamiento del transporte público en la agenda climática. Transmitimos nuestro mensaje durante la COP26 tanto en persona como a través de las plataformas digitales.

Durante el camino a la COP y en Glasgow, UITP unió fuerzas con diferentes socios para defender a nuestro sector. Colaboramos con REN21(la comunidad global de energías renovables) en un nuevo documento de Política Pública, y junto con ETF (Federación Europeas de Trabajadores del Transporte) realizamos una declaración conjunta, y unimos fuerzas con UIC (Unión Internacional de Rieles) en el día de transporte de la COP para que el Transporte público sea el líder en el camino hacia la descarbonización.

Defender y abogar por el transporte público, más necesario que nunca

Con el liderazgo de nuestro Secretario General Mohamed Mezghani, la delegación COP de UITP defendió nuestra causa a través de la participación en eventos, paneles, reuniones bilaterales y entrevistas con la prensa, así como reuniones con Ministros, Alcaldes, líderes de la industria, representantes de las organizaciones internacionales y colegas de otras organizaciones.

Ya sea en el centro de eventos de la COP con nuestros socios, en los medios de comunicación, junto con la OMS (Organización Mundial de la Salud) o incluso a bordo del tren HydroFlex, estuvimos presentando soluciones para enfrentar la crisis actual.

También estuvimos en el Transporte Ministerial que se organizó por primera vez dentro de las actividades de la COP. Se expuso bastante sobre el importante papel del transporte público para una mejor vida urbana y más saludable, y enfatizamos en que  el transporte público es sobre las personas y un futuro enfocado en las personas ayudará a nuestro planeta.

70% de las emisiones de transporte se dan en las áreas urbanas, es extremadamente importante para UITP, en nombre del sector del transporte público, mostrar cómo nuestro sector ofrece múltiples soluciones para ayudar a mitigar el cambio climático. Nuestro tiempo en Glasgow fue bien dedicado y las personas que están en la toma de decisiones deben aumentar su interés en el transporte público. Permanezco optimista que podemos hacer este cambio de ofrecer un mejor futuro para todos los habitantes del planeta”, Mohamed Mezghani, secretario general de UITP.

PAG 25

El transporte público es una solución mayor para la crisis climática, y es por eso que debió estar presente en todas las discusiones y agendas. El acuerdo final de la COP26 al que se llegó involucra importantes objetivos, pero debió incluir más la importancia de la movilidad activa y sustentable.

UITP deja Glasgow lleno de optimismo para nuestro sector y las personas que somos parte

Tenemos la determinación de continuar poniendo más atención a la acción climática a través del  transporte público .

La dirección del futuro de nuestro planeta depende de ello.