Baja California Reafirma Política de “Cero Tolerancia” por Falta de Seguro en Transporte Público - Pasajero7

Baja California Reafirma Política de “Cero Tolerancia” por Falta de Seguro en Transporte Público

IMOS Baja California

 

 

El director general del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, dejó claro que la política de “Cero Tolerancia” ante la falta de seguro de responsabilidad civil continuará vigente para las unidades de transporte público y de personal en la entidad. Esta medida, según el funcionario, responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los usuarios que a diario dependen de estos servicios.

Gutiérrez Topete resaltó que contar con este seguro no es una mera formalidad, sino una obligación esencial para salvaguardar las vidas de las personas que se trasladan en estos vehículos. En este contexto, subrayó que los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, y la falta de un seguro vigente pone en riesgo no solo a los pasajeros, sino también a los operadores de las unidades y a la comunidad en general.

Aunque algunos transportistas se han quejado de las sanciones impuestas por no contar con el seguro correspondiente, el director del IMOS señaló que las multas y el remolque de las unidades son consecuencias necesarias para garantizar el cumplimiento de esta norma. “Es un requisito que no se puede eludir”, puntualizó, haciendo hincapié en que la seguridad de los usuarios debe ser la prioridad en el servicio de transporte.

Con el fin de reforzar el cumplimiento de estas disposiciones, el IMOS llevará a cabo operativos de inspección en todos los municipios de Baja California. Además, se enfocará en garantizar que las empresas de transporte asuman su responsabilidad, especialmente en casos de accidentes, y provean el apoyo correspondiente a los afectados.

Accidentes Recientes: Seguro Vigente en Ambas Unidades

En relación a los dos accidentes ocurridos recientemente en la entidad, Gutiérrez Topete aclaró que ambas unidades involucradas contaban con seguro vigente. El primer incidente fue un accidente fatal en un taxi, en el que lamentablemente perdió la vida el chofer. El segundo ocurrió en el autobús que volcó en la zona de Lomas de San Martín este domingo. A pesar de los trágicos eventos, el titular del IMOS confirmó que en ambos casos las unidades cumplían con la obligación del seguro, lo que brinda cierto alivio a las víctimas y sus familias, al asegurar que la cobertura se activó de acuerdo con las normas.

Si bien las autoridades locales están implementando medidas más estrictas para evitar que se repitan incidentes relacionados con la falta de seguro en unidades de transporte, el verdadero reto radica en que los transportistas comprendan la importancia de cumplir con estas normativas, no solo para evitar sanciones, sino para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Te recomendamos leer más: Presenta AMAM la Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030

En conclusión, Baja California sigue avanzando con la firme intención de hacer cumplir las normas de seguridad en el transporte público, un sector clave para la movilidad de miles de personas. Sin embargo, la implementación efectiva de esta política dependerá de la cooperación de los transportistas y de la voluntad de las autoridades para asegurar que las medidas preventivas no sean solo palabras, sino acciones concretas en favor de la seguridad vial.