APP's de movilidad para un regreso a clases seguro - Pasajero7

APP’s de movilidad para un regreso a clases seguro

APPS IMAGEN

Luis Cristóbal Estrada López y José Javier Hernández Sosa

Alumnos: 9no. Semestre Ingeniería en Transporte UAEMEX

lcestradabusiness@gmail.com. /. jhernandezs013@alumno.uaemex.mx

l

l

l

Te presentamos a continuación las mejores aplicaciones móviles gratuitas.

Durante el año en confinamiento, las actividades relacionadas con la teleeducación y teletrabajo han incrementado el conocimiento por parte de los usuarios en cuanto al uso de App’s. Un estudio reciente realizado por la Asociación Mexicana de Internet menciona que aproximadamente el 61% de los mexicanos tienen al menos una aplicación destinada al transporte público o transporte privado buscando la mejor forma de desplazarse en las ciudades del país.

RUMBO

Es una aplicación móvil que ayudará a planificar mejor tus viajes en diferentes vehículos de transporte público que utilices para llegar a tu destino, Rumbo te dará varias opciones que no estén afectadas, sí podrás tomar rutas alternativas que reduzcan tus tiempos lo mayor posible.

  • Gran experiencia por parte de los usuarios, ideal para grandes ciudades con rutas y costos incluidos.
  • En lugares alejados de las ciudades puede recalcular mal por lo cual no brinda una experiencia con todos sus beneficios.
  • En ocasiones no es posible brindar una información adecuada para el usuario, debido a la poca cobertura en ciudades pequeñas.

CABIFY

Cabify, una app de transporte que te permite moverte por la ciudad con autos privados con conductor con la mayor calidad de servicio y altos estándares de seguridad. En pocos minutos, tendrás disponible un auto con conductor o taxi para llevarte allá donde quieras.

  • Excelente interfaz, fácil de usar para la mayoría de los usuarios, además de brindar gran información sobre los horarios del transporte público.

MOOVIT

El transporte es una parte integral de la vida urbana. Ya sea que viajes en tren, metro, autobús, tren ligero, uses scooter, bicicletas o compartas el viaje en Uber, obtener la mejor información sobre movilidad es fundamental.

Aplicación precisa, clara e intuitiva., muy útil para conocer las opciones de movilidad que tienes para un trayecto y los pasos al destino.

WAZE

El servicio de Waze para compartir el coche llega a México. … Este servicio está pensado para que, si tienes coche y realizas una ruta fija todos los días, puedas compartir el viaje con otros usuarios.

Interfaz intuitiva, organizada además de agregar herramientas en todo momento.

Errores al poder registrarse e ingresar a la cuenta del usuario, la cobertura es algo limitada a las grandes ciudades e incluso fijar métodos de pago.

apps tabla 1

¿Por qué el uso de App en materia de transporte privado?

En México, al cierre de 2020, se contabilizaron 115 millones de teléfonos móviles inteligentes, unas de las herramientas más utilizadas de acceso a internet, fueron App con motivos de movilidad de personas en transporte privado y es la razón principal entre la amplia disparidad de uso entre los diferentes dispositivos creadores de contenidos; han comenzado a ajustar formatos enfocados en mayor medida a la visualización de contenido en formato móvil para maximizar la experiencia del usuario.

logo DIDI

Didi, es la plataforma de transporte móvil que nació en 2012 en China y llegó a México en abril de este año para competir con Uber y Cabify. Diariamente, los conductores de Didi realizan 30 millones de viajes a nivel global.

Una app fácil de usar, su bajo costo en tarifas la pueden hacer llegar a muchos usuarios nuevos; segura y confiable de que puedes llegar a tu destino final.

Los tiempos de espera pueden aumentar debido a la demanda, retención en los métodos de pago, sin embargo, creemos que puede mejorar la experiencia final del usuario.

UBER

Uber es una plataforma que conecta a quienes conducen y realizan entregas con usuarios, clientes y restaurantes. En las ciudades donde Uber está disponible, puedes usar la app para pedir un viaje.

Excelente app, muy completa con todas las funciones disponibles, te brinda todas las medidas de seguridad con el pasajero, atención a cliente inmediata y con una red de cobertura a nivel mundial.

  • Puede generar en ocasiones aumentos en las tarifas debido a la cantidad de usuarios conocidas como tarifas dinámicas.

BEAT

Beat permite moverse fácilmente por la ciudad con solo tocar un botón, ya que utiliza la ubicación del celular del pasajero y la compara con los conductores cercanos.

Gran interfaz para usuarios nuevos, amigable y fácil de usar, excelentes métodos de pago, muy accesibles si en cuanto costos nos referimos.

Pocos vehículos, los tiempos de demora pueden ser altos y sumado a ellos la cancelación del servicio; la cobertura a diferencia de las ya mencionadas puede ser menor.

apps tabla 2

Así que ya no sufras y sácales jugo a estas apps para moverte en el transporte público. Si las usas bien, puedes ahorrar mucho tiempo y conocer nuevas rutas a tu casa o trabajo.