Daimler Buses impulsa la transición hacia un transporte más eficiente y sostenible en Europa - Pasajero7

Daimler Buses impulsa la transición hacia un transporte más eficiente y sostenible en Europa

Mercedes-Benz auf der Busworld 2025 in Brüssel Mercedes-Benz at Busworld 2025 in Brussels

 

Daimler Buses avanza en su compromiso por modernizar la movilidad europea con la entrega del primero de 50 autobuses articulados Mercedes-Benz Citaro GÜ a SEV Deutschland GmbH, empresa especializada en servicios de sustitución ferroviaria. El acto se realizó en la planta de Neu-Ulm, donde los directores generales Erhard Kiesel y Timo Bohr recibieron la unidad de manos de Marijo Sapina, jefe de Ventas a Clientes Privados de Daimler Buses.

Los nuevos Citaro GÜ destacan por cumplir de forma íntegra con la normativa UN ECE-R 107, que garantiza accesibilidad a pasajeros con movilidad reducida, y por superar los estándares de seguridad de la Directiva General de Seguridad (GSR). Además, incorporan una interfaz de datos FMS estandarizada, lo que permite integrarse a los sistemas de gestión de flotas de SEV y facilitar la transmisión de información en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa.

“Estos vehículos reflejan nuestro compromiso con la seguridad, la inclusión y la innovación tecnológica en el transporte público”, señaló Marijo Sapina durante la entrega.

Presentación mundial del eIntouro: el primer autobús interurbano eléctrico de Mercedes-Benz

Durante la feria Busworld Europe 2025, celebrada en Bruselas, Daimler Buses presentó el Mercedes-Benz eIntouro, su primer autobús interurbano totalmente eléctrico. Este modelo representa un paso firme hacia la electrificación del transporte de pasajeros fuera de las ciudades.

Te recomendamos leer: Congreso de Nuevo León analiza veto a tarifas sociales en transporte público

Equipado con hasta dos paquetes de baterías que alcanzan una capacidad total de 414 kWh, el eIntouro ofrece una autonomía de hasta 500 kilómetros, dependiendo del tipo de ruta, topografía y condiciones climáticas. Su diseño permite operar tanto en servicios escolares, rutas interurbanas, traslados laborales o excursiones, garantizando confort, eficiencia y cero emisiones directas.

Daimler Buses anunció además que el eIntouro contará con el respaldo de una red de carga pública en puntos turísticos clave de Europa, impulsando viajes más largos y sostenibles. Gracias a la tecnología de actualizaciones OTA (Over The Air) mediante el portal Omniplus On, las unidades podrán mantenerse actualizadas sin ingresar al taller, reduciendo tiempos de inactividad.

Las ventas iniciarán este año, y las primeras entregas a clientes están programadas para la segunda mitad de 2026.

“El eIntouro no solo amplía nuestra oferta eléctrica, sino que redefine el transporte interurbano con tecnología eficiente y un enfoque sustentable”, afirmó la compañía en su presentación.

Nueva infraestructura para autobuses eléctricos en Stuttgart

Como parte de su estrategia de movilidad eléctrica, Daimler Buses también concluyó la instalación de infraestructura de carga para los autobuses de la empresa Stuttgarter Straßenbahnen AG (SSB), en la estación de Stuttgart-Möhringen.

El sistema, puesto en marcha el 4 de septiembre de 2025, refuerza el compromiso de la marca con la transición energética en el transporte público alemán.

A la inauguración asistieron representantes de SSB, autoridades locales y directivos de Daimler Buses, junto con el ministro de Transporte de Baden-Württemberg, Winfried Hermann, quien destacó que la cooperación entre empresas y gobierno es esencial para alcanzar una movilidad verdaderamente sostenible.

“Cada punto de carga, cada autobús eléctrico que entra en operación, es un paso más hacia un futuro urbano limpio y silencioso”, subrayó Hermann.

 

 




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *