Congreso de Nuevo León analiza veto a tarifas sociales en transporte público - Pasajero7

Congreso de Nuevo León analiza veto a tarifas sociales en transporte público

taridas Nuevo León

 

 

 

El Congreso de Nuevo León analiza las observaciones enviadas por el gobernador Samuel García tras vetar las reformas a la Ley de Movilidad que contemplaban tarifas preferenciales para estudiantes, adultos mayores, mujeres y grupos vulnerables.

El Decreto 147, aprobado por mayoría legislativa el 22 de octubre, establecía que el Gobierno estatal tendría tres meses para implementar los descuentos, con beneficios que incluían reducciones de hasta 50% en la tarifa general, tarifa única para transbordos ilimitados y pases multiviaje de 7, 20 o 30 viajes con vigencia de un mes.

Diputados buscan revertir el veto

Tras el anuncio, la diputada Aile Tamez, del PAN, lamentó la decisión del Ejecutivo estatal y advirtió que el Congreso buscará superar el veto.

Te recomendamos leer: San Luis Potosí apuesta por ampliar su parque vehicular eléctrico rumbo a 2027

“Lamento mucho que el Gobernador haya vetado esta reforma que tenía sentido social y beneficiaba a miles de ciudadanos que viven un calvario diario con el transporte público. Trabajaremos para superarlo, porque todas las bancadas, salvo la de Movimiento Ciudadano, están a favor”, expresó Tamez.

En el mismo sentido, Lorena de la Garza, diputada del PRI, calificó el veto como una medida contraria al discurso de apoyo a las familias que el propio gobierno ha sostenido.

“Si el gobernador realmente quiere apoyar a los grupos vulnerables, no debería vetar las tarifas sociales. Es un abuso constante contra los ciudadanos, porque pese al tarifazo no se ha mejorado el servicio”, criticó la legisladora.

Análisis legislativo en curso

El dictamen fue turnado a la Comisión de Movilidad del Congreso local, que será la encargada de revisar las observaciones del Ejecutivo. Una vez concluido el análisis, los diputados podrán votar nuevamente el decreto con posibilidad de revertir el veto mediante mayoría calificada.

De acuerdo con fuentes legislativas, la mayoría de las fracciones parlamentarias mantiene su respaldo a las tarifas sociales, por lo que existe la posibilidad de que las reformas sean ratificadas en las próximas sesiones del Pleno.

Las organizaciones ciudadanas y colectivos de usuarios del transporte han seguido de cerca el tema, señalando que las tarifas preferenciales no solo representan un alivio económico, sino también un paso hacia una movilidad más justa e incluyente en el estado.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *