
El tránsito en el corredor López Mateos Sur, uno de los más complicados del Área Metropolitana de Guadalajara, reunió a autoridades, padres de familia y representantes de escuelas en una mesa de diálogo organizada para poner sobre la mesa un tema que impacta la vida diaria de miles de estudiantes: el transporte escolar.
El encuentro fue encabezado por Gerardo Quirino Velázquez, alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, y Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte de Jalisco, quienes coincidieron en que la única forma de resolver el problema es con la suma de esfuerzos y diagnósticos compartidos.
“Para el tema del transporte escolar no hay una sola solución, pues tiene que atenderse de manera multifactorial”, advirtió Monraz, recordando que la Ley de Movilidad de Jalisco, en su artículo 227, establece que el transporte escolar debe formar parte de un plan integral de movilidad y seguridad vial alrededor de los planteles.
Te recomendamos leer: Infraestructura y transporte sostenible: la apuesta estratégica que México no puede posponer
En el encuentro, se destacó que tres instituciones ya dieron pasos firmes en este camino: Subiré, Prepa Tec y el ITESO, que concluyeron la elaboración de sus planes de movilidad con oferta de transporte escolar.
Monraz aseguró que la SETRAN está lista para apoyar técnica y administrativamente a todas las escuelas interesadas en replicar este modelo: “Estamos en la disposición de ayudar a los planteles, porque esto beneficia no solo a la comunidad escolar, sino a la movilidad de toda la ciudad”.
Por su parte, René Caro Gómez, titular de la Coordinación General de Gestión del Territorio y Obras Públicas de Tlajomulco, explicó que esta primera etapa busca diagnosticar y diseñar un modelo de acción para las escuelas. “La segunda etapa piloto podría arrancar a inicios del próximo año, para después evaluarlo y hacer ajustes rumbo a su implementación final”, adelantó.
En la mesa también participaron la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y representantes de los municipios de Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque, así como padres y directivos escolares. Entre los asistentes estuvieron Gabriel Ramírez Ibarra, director general de Transporte Escolar, y Luis Guerrero Preciado, director de Gestión de Transporte Escolar de SETRAN.
La reunión dejó claro que la solución al congestionamiento en López Mateos Sur no vendrá de una sola acción, sino de la coordinación entre familias, escuelas y autoridades para garantizar traslados más seguros y eficientes para los estudiantes.





































