En 2010 México tenía 384 ciudades, y se espera que para el 2030 la cifra crezca a 961, en ellas vivirán 8 de cada 10 mexicanos, por lo que el reto en materia de movilidad no es menor.
La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado el desafío de concretar los objetivos de movilidad sustentable de la Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030. Es importante mencionar que nuestro país no tuvo gran avance en la materia en la Primera Década de Acción, por lo que, en esta ocasión, es muy importante trabajar en equipo entre la iniciativa privada y las autoridades de los tres niveles de gobierno.
El objetivo es claro: se trata de disminuir en 22 por ciento las emisiones de gases contaminantes hacia el 2030, así como garantizar el acceso a sistemas de transporte sostenibles y seguros.
Por ello, para Laura Barrera, directora de Intertraffic México, “es de vital importancia la aplicación de Sistemas Inteligentes de Transporte, que son fundamentales para salvar vidas y evitar hechos de tránsito. Según cifras de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (ANASEVI), en México se registran cada año más de 17,000 muertes provocadas por hechos de tránsito totalmente evitables, con un saldo de superior a 170,000 personas lesionadas”.
Ahora bien, datos de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), señalan que el principal reto es la reactivación de la movilidad segura y sustentable en las ciudades. La pandemia de Covid-19 colapsó hasta 80 por ciento de los sistemas de transporte en nuestro país, y entre 2020 y 2021 se perdieron más de 40,000 millones de pesos de ingresos en el sector de transporte público, y se frenaron inversiones superiores a 232,000 millones de pesos en renovación de unidades.
“Por lo anterior, la movilidad segura y sustentable es un reto que nos involucra a todos: a los representantes de la industria, asociaciones privadas, autoridades de gobierno en sus tres niveles, a los miembros de la academia y a la sociedad en general”, comentó en entrevista.
Objetivos de Intertraffic
INTERTRAFFIC México 2021, en esta ocasión se realiza de forma simultánea con el IV Congreso Iberoamericano sobre Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), los días 9 al 11 de noviembre próximos en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
El objetivo de estos encuentros es proporcionar a expositores y visitantes conexiones de gran valor, información y acceso a tecnología de punta para enfrentar las necesidades de movilidad.
Estamos convocando al Gobierno Federal, Estatal y Municipal, a las Asociaciones de municipios, a los concesionarios de carreteras, integradores, empresas de construcción de infraestructura y seguridad vial; así como a proveedores de la industria automotriz, operadores de estacionamientos, autoridades de transporte público (metrobús, cablebús, metro), Capufe y Banobras, entre muchos otros.
Tendremos la participación de agrupaciones como la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, la Alianza Nacional para la Seguridad Vial, la Asociación de Autoridades Locales de México, la Asociación Nacional de Alcaldes, la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad, estarán en el Congreso los Secretarios de Movilidad de la Ciudad de México, del Estado de México; contaremos con la participación de los presidentes municipales electos de Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca, y el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli.
También participarán la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial de Paraguay, la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial, el Instituto Mexicano del Transporte, Unión Internacional de Transporte Público, el Metrobús, entre muchos otros. Este es el impacto de ambos foros, la representación de organismos y entidades clave.
Por supuesto, el apoyo y colaboración con ITS México y la Alianza Alianza Nacional para la Seguridad Vial para este importante congreso, ha sido una sinergia importante de tener este año ambos eventos juntos para bien del sector y de los ciudadanos. Es un esfuerzo importante que estamos seguros va a generar un gran impacto a nivel nacional e internacional.
Con la finalidad de destacar los proyectos para mejorar la movilidad, se ha invitado a participar a la academia, concesionarias, expositores de Intertraffic, entidades gubernamentales e Iniciativa Privada, a la edición 2021 de los Premios Intertraffic Latinoamérica; contando este año con proyectos de México (Chihuahua, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo, Estado de México) y Colombia.
Programa y expositores
La inauguración conjunta de INTERTRAFFIC México 2021 y el IV Congreso Iberoamericano ITS, se realizará el martes 9 de noviembre, a las 9:00 horas, con la destacada participación virtual, desde Ginebra, Suiza, de Etienne Krug, de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Adicionalmente, entregaremos los Premios Intertraffic Latinoamérica.
Intertraffic México presentará en su quinta edición más de 120 marcas en piso de exhibición con soluciones para el mercado en infraestructura vial, seguridad, estacionamientos, gestión de tráfico y movilidad inteligente.
Acudirán representantes de la industria de ITS, tecnologías para el control del peaje y telepeaje, innovación automotriz con hardware y software en movilidad, equipo para estacionamiento, control de accesos, defensas metálicas y señalamiento vial, controladores para semáforos, semáforos inteligentes, sistemas innovadores para el registro de vehículos y vigilancia de tráfico, ticketing, iluminación de led vial, entre otras.
El horario de la exposición es de 12:00 a 19:00 horas y no tiene costo de acceso. Las ponencias en el congreso darán inicio a las 9:00 horas.
El programa completo del evento está disponible en la dirección electrónica: https://www.movilidadmexicoits.com/pagina/files/programa/congreso-ITM-ITS.pdf
Van en coordinación con el Congreso Iberoamericano ITS
“En esta ocasión, la quinta edición de INTERTRAFFIC México 2021 se realiza de forma simultánea con el IV Congreso Iberoamericano sobre Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), insisto, los días 9 al 11 de noviembre próximo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Hemos establecido esta alianza estratégica porque estamos claros que los retos en materia de movilidad son de la mayor importancia para las sociedades.
“Se trata de los dos eventos más importantes del sector de la movilidad en Iberoamérica que reunirá a los principales exponentes de la industria, empresas, autoridades, académicos y expertos en el sector, con el objetivo de promover la reactivación de la industria de la movilidad”, detalló Laura Barrera.
El evento en su conjunto marcará un parteaguas en México e Iberoamérica al presentar tecnologías mundiales para proyectos exitosos para ciudades y carreteras.
Además, será el punto de reunión por excelencia con aquellos actores clave que están marcando la pauta en temas de movilidad sostenible, seguridad vial y sistemas inteligentes de transporte.
El IV Congreso Iberoamericano ITS incluirá ejes temáticos en Sistemas Inteligentes de Transporte para autopistas, túneles, seguridad vial y gestión del tránsito urbano, control del tránsito urbano, movilidad urbana sostenible, control de flotas de transporte público, ticketing en la movilidad y ciudades inteligentes.
El Congreso contará con la participación de más de 30 expertos de la industria, académicos y autoridades iberoamericanas de países como Argentina, Colombia, Costa Rica, España, México y República Dominicana, entre otros, además de organismos multilaterales como la Organización Mundial de la Salud, el Banco Interamericano de Desarrollo, y el Banco Mundial.
En resumen, se trata de una oportunidad inmejorable para encontrarse con lo más vanguardista de estos sectores a nivel Iberoamérica.








































