SIGUE CONTROVERSIA EN FALLO DE LICITACIÓN - Pasajero7

SIGUE CONTROVERSIA EN FALLO DE LICITACIÓN

RTP

El día de ayer, la empresa VOLVO Group México, S.A. de C.V. emitió un comunicado en el cual manifiesta que discrepa de los recursos de inconformidad interpuestos por sus competidores, y admitidos a trámite por la Secretaría de la Función Pública (SFP), sobre el fallo de la licitación para la adquisición de 191 autobuses del sistema M1 en sustitución de la Red de Transporte de Pasajero (RTP), afirmando que “carecen de sustento”.

No obstante, el comunicado también señala que están abiertos a que el proceso se lleve conforme a derecho: “Damos la bienvenida a cualquier acción apegada a Derecho, que abone a la transparencia de las contrataciones gubernamentales, ya que obligarán a que se haga un escrutinio todavía más minucioso de la Licitación, aunque no compartimos las opiniones de nuestros competidores acerca de supuestas ilegalidades del fallo o de cualquier otro acto celebrado durante el proceso licitatorio, mismo que estuvo vigilado en todas sus etapas por el Testigo Social designado por la SFP, y quien supervisó la legalidad y transparencia de dicho proceso”.

Asimismo, el documento apunta que aún cuando la SPF admitió el trámite de inconformidad, VOLVO ya adquirió los compromisos y obligaciones con RTP y los ciudadanos de la capital para hacer la entrega de las unidades conforme lo señalado en el contrato, puesto que tras un estudio previo realizado por la SFP, no se encontraron elementos para conceder las suspensiones provisional y definitiva solicitadas por sus competidores conforme a lo que establece la Ley.

Por último, el documento refiere que en caso de que sus competidores hayan hecho uso de su derecho de inconformarse contra el fallo con la finalidad de entorpecer o retrasar el proceso, tienen plena confianza en que las autoridades correspondientes harán lo propio para imponer las sanciones oportunas que la ley prevé.

Al respecto, se consultó al Director General de DINA, Martín Meléndez Romero, quien expresó que su inconformidad no es contra del Grupo VOLVO, sino contra el fallo de RTP: “Este proceso no es contra VOLVO, somos muy respetuosos con la competencia. Estamos en nuestro derecho de manifestar nuestra inconformidad; nuestra impugnación es contra el fallo de RTP, ante el fallo de la licitación y buscamos que las autoridades respectivas se pronuncien al respecto; esto lo dejamos en manos de la autoridades y acataremos las disposiciones que ellos emitan”.

Además, Meléndez Romero expresó que manifestaron su posición, esperando que la autoridades competentes determinen cuál es el estatus real de la situación y subrayó que la empresa acatará estas disposiciones.

ANTECEDENTES

El pasado 15 de junio, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que lanzarían una licitación para la adquisición de autobuses del sistema M1 en sustitución de la Red de Transporte de Pasajero (RTP).

VOLVO México y DINA contendieron por esta licitación y a pesar de que la oferta de DINA fue más económica, su propuesta fue desechada, según el acto del fallo de la licitación, por incumplir con dos puntos de la convocatoria.

El primero de ellos, fue en aspecto técnico referente al sellador utilizado en la unión del toldo, los mascarones delanteros y trasero, torreta, letrero de ruta, ventanillas y puertas, el cual, según evaluadores del proceso, podría generar oxidaciones prematura, daños al sistema eléctrico y humedad excesiva.

El otro punto fue que en una carta, ofrecía dos autobuses adicionales, los cuales podrían usarse cuando las unidades presenten fallas imputables a garantías por más de 24 horas. Ambas unidades se entregarían en comodato y luego de dos años se facturarían sin costo.

De acuerdo con el acto del fallo de la licitación, esta propuesta contraviene lo dispuesto en la ley, que establece que el licitante se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos del GDF induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los participantes, según el acto de fallo de la licitación.

Sobre este tema, la oficina de comunicación social de RTP declinó hacer declaraciones al respecto y anunció que próximamente emitirá un boletín oficial.

VOLVO Group México, S.A. de C.V, resultó ganador de la licitación, luego de, según su comunicado, haber presentado la propuesta económica solvente más baja y una propuesta técnica que cumple con todos los requisitos establecidos en las Bases de Licitación y la Junta de Aclaraciones, así como en la ley.

Hace alrededor de un mes, la empresa DINA se manifestó inconforme ante la SFP, acerca del fallo que emitió RTP sobre la licitación. El pasado 31 de agosto, la armadora mexicana anunció que la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas de la dependencia, admitió formalmente el trámite del Recurso de Inconformidad.

DATO: La oferta de VOLVO Group México fue de 522.5 millones de pesos, mientras que la de DINA fue de 499.8 millones de pesos.

https://drive.google.com/drive/u/2/folders/0B3YKkHaBophLNWxldVNBZU5FZlk