San Luis Potosí apuesta por ampliar su parque vehicular eléctrico rumbo a 2027 - Pasajero7

San Luis Potosí apuesta por ampliar su parque vehicular eléctrico rumbo a 2027

Electromovilidad SLP

 

 

 

San Luis Potosí avanza hacia una movilidad más limpia. Para 2027, una proporción significativa de las unidades concesionadas del transporte público urbano operará con motores eléctricos, con lo que se busca reducir de manera sostenida las emisiones contaminantes y los efectos negativos a la salud asociados al uso de combustibles fósiles.

 

 

La secretaria de Comunicaciones y Transportes del estado, Araceli Martínez Acosta, informó que el sector concesionado realiza pruebas piloto con un autobús eléctrico para evaluar su desempeño en condiciones reales de servicio, así como sus costos de operación y rentabilidad.

“Este proyecto marcará el inicio de una transición gradual hacia un modelo de movilidad sustentable en la zona metropolitana”, afirmó la funcionaria.

Martínez Acosta destacó que incluso el servicio de taxi ya cuenta con una unidad eléctrica en operación, que ha demostrado eficiencia, rapidez y menores costos de mantenimiento, confirmando la viabilidad de esta tecnología en distintos tipos de transporte.

El transporte eléctrico comienza también a consolidarse en otras regiones del estado. Las nuevas rutas del sistema MetroRed en Ciudad Valles ya operan con unidades equipadas con motores eléctricos, mientras que en el proyecto turístico Riviera Huasteca se prevé incorporar vehículos con esta misma tecnología.

Te recomendamos leer: LA SEGURIDAD VIAL: una crisis de salud pública

En la zona metropolitana de San Luis Potosí, las unidades de MetroRed utilizan motores de baja emisión que, aunque funcionan con combustión interna, cumplen con estándares internacionales de eficiencia energética y cuidado ambiental.

En paralelo, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Transporte Público para incorporar el concepto de electromovilidad, con el propósito de alinear el marco legal con las metas de sostenibilidad y reducción de emisiones.

Además, el sistema MetroRed en Matehuala contempla iniciar operaciones con unidades eléctricas a partir de 2026, ampliando la cobertura de un transporte público sustentable en todo el territorio potosino.

“Con estos avances, seremos una de las entidades con mayor desarrollo en movilidad limpia, gracias a una planeación integral que impulsa el uso de nuevas tecnologías y el cuidado del medio ambiente”, sostuvo Martínez Acosta.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *