Proponen viaducto subterráneo y drenaje profundo para resolver movilidad e inundaciones en López Mateos - Pasajero7

Proponen viaducto subterráneo y drenaje profundo para resolver movilidad e inundaciones en López Mateos

Lopez Mateos ok

La Zona Metropolitana de Guadalajara enfrenta dos de sus retos más urgentes: la saturación vial y las inundaciones durante el temporal de lluvias. Para atenderlos de manera integral, el diputado César Octavio Madrigal Díaz, junto con especialistas en urbanismo e ingeniería, presentó la propuesta conceptual denominada “M30 Tapatío”, inspirada en modelos de ciudades como Madrid, Tokio y Estocolmo.

La iniciativa contempla la construcción de un viaducto subterráneo multimodal en la avenida López Mateos, que integraría:

  • Una nueva línea de tren eléctrico (Línea 6).

  • Carriles exclusivos para automóviles y vehículos de emergencia.

  • Un drenaje profundo pluvial capaz de captar, almacenar y reutilizar agua de lluvia para el consumo de la ciudad.

De acuerdo con el ingeniero Armando Mora, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, el plan incluye dos túneles que partirían de Plazas Outlet hasta Oblatos, con conexión a infraestructura existente como el Periférico, las líneas del Tren Ligero y el Macrobús.

Una respuesta a la crisis urbana

Para el arquitecto Mario Bueno, especialista en proyectos urbanos, Guadalajara atraviesa una “crisis urbana” provocada por la expansión desordenada y la saturación de vialidades. Subrayó que este tipo de proyectos debe dar prioridad al transporte público, peatones y ciclistas, además de disminuir la dependencia del automóvil particular.

El diputado Madrigal recordó que el Congreso local exhortó recientemente al Ejecutivo estatal a desarrollar un drenaje profundo como medida urgente ante el temporal de lluvias. Solo este año, 18 personas han perdido la vida en Jalisco por inundaciones, 14 de ellas en la metrópoli.

En este contexto, adelantó que la próxima semana presentará formalmente la iniciativa ante el Pleno y emitirá un exhorto al gobernador de Jalisco para que el M30 Tapatío sea considerado entre las alternativas oficiales que atiendan de manera integral el congestionamiento de López Mateos y los riesgos de inundación.

Etapa conceptual y retos pendientes

El legislador reconoció que el proyecto se encuentra en fase conceptual y necesitará estudios técnicos, financieros y de viabilidad. Sin embargo, aseguró que su diseño integral puede convertirse en una solución de largo plazo para mejorar la movilidad, fortalecer la seguridad vial y gestionar de manera más eficiente el agua en Guadalajara.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *