Monterrey implementa horarios escalonados y carpool para reducir tiempos de traslado - Pasajero7

Monterrey implementa horarios escalonados y carpool para reducir tiempos de traslado

Movilidad Monterrey

 

 

 

 

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, autoridades estatales y cámaras empresariales de Nuevo León pusieron en marcha un plan conjunto para enfrentar uno de los principales retos de la zona metropolitana de Monterrey: los traslados diarios.

La Secretaría de Economía y la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, en coordinación con organismos como Coparmex, Canaco Monterrey, Caintra e Index Nuevo León, anunciaron la implementación de medidas que incluyen horarios escalonados, promoción del transporte escolar y la adopción del Carpool (viajes compartidos entre trabajadores con rutas similares).

 

 

Una estrategia gradual y colaborativa

La titular de Economía, Betsabé Rocha, explicó que los horarios escalonados buscan distribuir mejor la demanda de viajes en horas pico, reduciendo así los tiempos de traslado.

“Estamos arrancando un proceso paulatino y voluntario. La idea es que más empresas se sumen y contribuyan a una movilidad más eficiente, sin que sea una medida restrictiva”, subrayó Rocha.

Te recomendamos leer más:  El lujo que contamina: hacia una fiscalidad climática en México

En tanto, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, destacó que se trata de un esfuerzo de coordinación entre los sectores público y privado, con el objetivo de sentar bases para una movilidad más ordenada en toda la metrópoli.

 

 

Participación empresarial y escolar

Hasta ahora, 128 instituciones privadas ya forman parte de esta estrategia, lo que representa a 360 escuelas y más de 73,000 estudiantes en zonas clave como Monterrey Poniente, Zona Norte, Monterrey Sur, Zona Valle y Zona Oriente.

De manera paralela, una encuesta aplicada a 60 empresas, que en conjunto agrupan a más de 40,000 trabajadores de municipios como Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Monterrey, Pesquería, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina, permitió diseñar acciones adaptadas a las necesidades reales de las y los empleados.

Con estas medidas, autoridades y empresarios esperan que la movilidad en Monterrey avance hacia un modelo más sustentable y eficiente, con beneficios directos para estudiantes, trabajadores y familias.