
La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, la más antigua del sistema, entra a una nueva etapa tras concluir la modernización integral de su señalización. El tramo Juanacatlán–Observatorio reabrió al público, marcando un avance clave en la movilidad capitalina. Con la actualización realizada por Siemens Mobility, los 18.6 kilómetros de la línea y 39 trenes —nuevos y renovados— ahora operan con tecnología CBTC Trainguard MT, reemplazando sistemas con más de medio siglo de antigüedad.
Esta innovación permite reducir los intervalos entre trenes a hasta 100 segundos, lo que incrementa la capacidad hasta en un 15% y promete menor espera, menos saturación y desplazamientos más fluidos para millones de usuarios que dependen de este corredor todos los días. La operación de “bloque móvil” mejora la seguridad y optimiza el uso de la vía, al tiempo que disminuye costos de infraestructura y energía gracias a perfiles de velocidad más eficientes.
Te recomendamos leer: Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito
La modernización incorporó equipamiento a bordo en 29 trenes nuevos y 10 renovados, además de gabinetes y sistemas en siete salas técnicas y en toda la ruta desde Pantitlán hasta Observatorio. Siemens Mobility también asumirá 16 años de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar la operación del nuevo sistema.
Con este proyecto, la capital se suma a un estándar internacional de movilidad ferroviaria, mientras Siemens Mobility refuerza su papel en la digitalización del transporte en América Latina, desde líneas automatizadas hasta sistemas avanzados de electrificación y señalización en distintos países de la región.




































